09 jul. 2025

Giuzzio califica de “vendetta” el actuar de la Fiscalía por sus dichos contra Cartes

Arnaldo Giuzzio criticó la actuación fiscal por allanar su casa por un caso que salió a luz hace seis meses. Para el ex ministro del Interior, se trata de una “vendetta” del Ministerio Público por sus declaraciones contra Horacio Cartes.

arnaldo giuzzio.jpg

Arnaldo Giuzzio asumió como nuevo ministro del Interior.

Foto: Gentileza.

Arnaldo Giuzzio, quien estuvo a cargo del Ministerio del Interior hasta febrero de este año, consideró que el allanamiento fiscal en su domicilio es una venganza a sus declaraciones contra el ex presidente Horacio Cartes, a quien lo señala como presunto líder de un esquema de tráfico de cigarrillos, lavado de dinero y vinculado al crimen organizado.

“Es una vendetta esto, es una vendetta, así operan, nunca operan de frente. Por eso ya le habíamos recusado en su momento al fiscal Osmar Legal (en la denuncia contra Cartes)”, sostuvo el también ex ministro de la Senad a radio Monumental 1080 AM.

Mencionó que el procedimiento del Ministerio Público, encabezado por Legal, es para buscar algún documento que lo vincule con Marcus Vinicius Espindola Marques de Padua, un brasileño detenido en su país por casos relacionados al narcotráfico y crimen organizado.

Hace seis meses salió a luz que Arnaldo Giuzzio había alquilado una camioneta al brasileño para un viaje de vacaciones al Brasil. En aquel momento, el entonces ministro dijo que recurrió a la empresa debido a que su automóvil sufrió un desperfecto mecánico.

No obstante, Giuzzio aseguró que la Fiscalía tiene en su poder el contrato de arrendamiento del vehículo con chapa UAAH 470, que pertenece a la empresa del ahora detenido en el Brasil.

Nota relacionada: Fiscalía imputa a Arnaldo Giuzzio por cohecho pasivo agravado

Asimismo, dijo que no confía en Osmar Legal y que con este procedimiento en su domicilio, la Fiscalía tendrá en su poder carpetas, notebooks y documentos pudiendo acceder a información y fuentes que colaboraron con Giuzzio durante su investigación contra Cartes.

“En este momento yo tengo carpetas que hacen mención a la investigación a Horacio Cartes y todo su grupo, están ahí. Lo que me informan es que efectivamente están buscando carpetas”, precisó.

No le dejaron intervenir a un abogado

Giuzzio también criticó que la pesquisa en su casa se realizó, al principio, sin que dejaran ingresar a un abogado, ya que el mismo no se encontraba en su domicilio.

“Le pedí a un abogado amigo que se constituya, inicialmente no le dejaron (intervenir) porque no es representante mío, le pedí por mensaje a Osmar que le deje entrar”, cuestionó.

También puede leer: Fiscalía allana casa de Giuzzio por vínculo con supuesto narco

Igualmente, indicó que se trata de un procedimiento que despierta suspicacia debido a que hay demasiado secretismo y se da en estas condiciones.

Recordó que, además, desde el principio le negaron acceder a las copias de las investigaciones y que incluso pensaron que no existía carpeta fiscal en el caso.

“Ni al mayor de los criminales no pueden negarle el acceso a su carpeta fiscal. A mí me negaron por resolución acceder a las copias de los documentos”, lamentó.

No teme a represalia

Finalmente, aseguró que no teme a las represalias que pueda sufrir por sus acusaciones contra el ex mandatario Horacio Cartes, debido a que se señala que la Fiscalía General del Estado responde al político colorado.

“Si con esto, Horacio Cartes piensa que voy a arrodillarme por ser procesado, que se vaya a la reverendísima … nunca, nunca voy a arrodillarme por miedo a ser procesado por estas instituciones que están manipuladas”, manifestó.

Tras el allanamiento, este martes se dio a conocer que el fiscal Osmar Legal presentó la imputación contra Giuzzio por la causa penal de cohecho pasivo agravado en carácter de autor, por su supuesto relacionamiento con el brasileño sindicado como narcotraficante Marcus Vinicius Espindola Marques.

Espindola Marques es señalado como parte de una red narco internacional, fue detenido por la Policía Federal del Brasil. Era buscado por tráfico de drogas, lavado de dinero y tráfico de activos.

Más contenido de esta sección
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.
El hombre detenido este miércoles como sospechoso del abuso sexual y homicidio de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido 21 años atrás en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, afirma que cuando se registró el crimen él estaba en Asunción.
El Ministerio Público imputó a Heinrich Friesen Hildebrand y a su capataz Carlos Hugo Alfonzo Velázquez por abigeato, y en el caso del segundo, también por coacción. A pesar de la gravedad del hecho y los hechos reincidentes, el fiscal solicitó prisión domiciliaria para ambos.
La Fundación Tesãi destacó los avances logrados en cuanto a trasplantes en Alto Paraná, en el marco del Día Nacional del Trasplante.
Tras la detención del principal sospechoso del abuso sexual y el homicidio de Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido hace 21 años, el intendente de Yaguarón, Luis Rodríguez, manifestó que “por fin se hizo justicia”.