24 may. 2025

Gianina García Troche se recluirá en Viñas Cué por orden de una jueza

La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche en la prisión militar de Viñas Cué.

Gianina García.jpeg

Foto: Renato Delgado.

La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, decidió imponer prisión preventiva a Gianina García Troche, esposa del supuesto narcotraficante uruguayo, Sebastián Marset, este miércoles, según informó la periodista Liz Acosta. La procesada llegó extraditada desde España a tempranas horas.

El abogado de García, Sebastián Moratorio, informó ante los medios que se fue trasladada a Viñas Cué de manera provisoria y con abogados paraguayos harán una revisión para solicitar un cambio de esa medida cautelar.

“Entendemos que no era necesario y que se podía llegar con un arresto domiciliario, con la utilización de un dispositivo electrónico, una tobillera, someterse al juicio, someterse a la Justicia”, expresó.

Nota relacionada: Esposa de Marset lleva más de cinco horas en el aeropuerto: ¿Qué se sabe al respecto?

Indicó que los argumentos de la jueza fueron por medidas de seguridad, para salvaguardar su propia integridad física y “por entender que puede existir algún tipo de riesgo”, lo que la defensa no compartió.

Recordó que García se entregó por su propia voluntad, renunció al asilo para venir someterse a la Justicia. Aseguró que los tres delitos que le notificaron “eran totalmente falsos”.

En un principio, se pensó que fue trasladada en helicóptero, pero finalmente el mismo Moratorio aclaró que fue por tierra hasta la cárcel.

Más contenido de esta sección
La mayoría de los docentes que participaron de esta tercera convocatoria del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para integrar el Banco de Datos de Docentes Elegibles de la cartera no aprobaron el examen.
La Junta Municipal de Santa Rosa, Misiones, aprobó el último miércoles la declaración de emergencia ambiental por el desvío de cauces de tres arroyos en la zona.
La firma Equifax Paraguay SA (Informconf) aclaró que no firmaron ningún acuerdo con la Municipalidad de Asunción para la inclusión de morosos en sus registros. El jefe comunal, Óscar Nenecho Rodríguez, había mencionado a Informconf, pero en realidad, se trataría de otra empresa, de nombre Bicsa.
Un grupo de cañicultores se movilizó este jueves sobre la ruta Paraguarí-Villarrica en contra de la Ley de Etanol, realizando cortes intermitentes de rutas. En un momento dado fueron apartados del tramo a la fuerza por miembros de la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay tiene la mayor estabilidad política entre los países de Latinoamérica, tras presiones internacionales por ataques a la prensa y organizaciones civiles.
Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional y de la Cámara de Senadores, sostuvo que ya firmó 455 contratos desde que asumió la titularidad del Parlamento, de los cuales el 90% serían de recontratados. El colorado cartista tomó la posta desde el 1 de julio pasado.