12 ene. 2025

Cañicultores protestan contra la Ley de Etanol en medio de represión

Un grupo de cañicultores se movilizó este jueves sobre la ruta Paraguarí-Villarrica en contra de la Ley de Etanol, realizando cortes intermitentes de rutas. En un momento dado fueron apartados del tramo a la fuerza por miembros de la Policía Nacional.

Cierre de ruta de cañicultores en Paraguarí.png

Cierre de ruta de cañicultores en Paraguarí.

Foto: Captura/NPY.

Un video divulgado en un informe de NPY muestra cómo cañicultores fueron abordados por miembros de la Policía Nacional y Fuerzas Especiales para despejar la ruta, en el lado de Villarrica, debido al bloqueo del tránsito vehicular que formó largas colas en la zona.

La protesta se realizó en el cruce Tebicuary, situado en la zona del distrito de Tebicuarymi, del Departamento de Paraguarí.

Lea más: Grandes cañicultores presionan contra veto parcial a Ley de Etanol

En la grabación del momento del despeje se oyen gritos y disparos, que habrían ocurrido alrededor de las 15:30 de este jueves.

Los cañicultores protestaron contra la modificación a la ley 5444/2015, “de fomento del alcohol absoluto y alcohol carburante”, conocida como Ley de Etanol, que recientemente obtuvo veto parcial del presidente de la República, Santiago Peña, por lo que fue remitida al Congreso Nacional, donde desde la bancada oficialista —el movimiento Honor Colorado— ya anunciaron que acompañarían la decisión del jefe del Ejecutivo.

Los manifestantes consideraron que la ley está lejos de beneficiar a los pequeños productores, puesto que incluye un bajo porcentaje del alcohol de caña de azúcar para las mezclas con las naftas.

Le puede interesar: Gobierno ignoró informes técnicos sobre cambios en la ley de etanol

Exigen que el uso sea del 50% del etanol que producen los cañicultores, así como la obligación de que el Estado aumente su flota de vehículos flex.

El cierre de ruta para esta jornada estaba previsto en zonas de Villarrica, Paraguarí y Caaguazú.

Más contenido de esta sección
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, pidió este domingo a los feligreses rezar por la canonización de la monja carmelita María Felicia Guggiari Echeverría, conocida como Chiquitunga, la única paraguaya beatificada, cuando se cumple el centenario de su nacimiento.
Los tres agentes del Departamento de Inteligencia de la Policía Nacional, denunciados por una pareja por supuesta extorsión, fueron sumariados.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) emitió una alerta por la disminución del caudal en las cuencas del río Tebicuary. Afirmó que el agua no está apta para actividades agrícolas, industriales y de consumo humano.
El funcionamiento de la balsa que cruza desde Pilar, capital de Ñeembucú, a Colonia Cano, provincia de Formosa, Argentina, está nuevamente en peligro debido al acelerado descenso del río Paraguay. El servicio de transporte es utilizado por cientos de personas de ambos países que deben cruzar la frontera por distintos motivos.
La Policía Nacional detuvo al suboficial Hugo Eulogio Ojeda, personal militar, tras un confuso hecho ocurrido en la mañana de este domingo en Asunción. De acuerdo al informe policial, el mismo fue capturado por lesión producida por disparo de arma de fuego del que fueron víctimas dos personas.
El Gobierno publicó oficialmente la lista de los postulantes confirmados para el Programa Nacional de Becas 2025, destacando a 17.700 jóvenes que cumplen con los requisitos para continuar en el proceso. El plazo de revisión rige hasta este lunes.