13 oct. 2025

Bachi Núñez dice que firmó 455 contratos siendo titular del Congreso

Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional y de la Cámara de Senadores, sostuvo que ya firmó 455 contratos desde que asumió la titularidad del Parlamento, de los cuales el 90% serían de recontratados. El colorado cartista tomó la posta desde el 1 de julio pasado.

Bachi Nuñez

El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez.

Foto: Gentileza.

Ante los nuevos casos de nombramientos sin concurso de méritos del hijo y el nieto del fallecido intendente de San Lorenzo, Albino Ferrer, bajo la administración de Basilio Bachi Núñez, el titular del Congreso Nacional fue consultado al respecto este viernes y alegó que lo hizo en el marco de sus atribuciones.

El legislador de la bancada cartista argumentó que cuando asumió “fenecieron todos los contratos del Senado y del Congreso”, por lo que debió firmar varios contratos.

Nota relacionada: Bachi Núñez aumenta lista de nepobabies en el Senado

“Entonces, ¿qué hicimos? Yo firmé 455 contratos y somos 45 colegas, cada colega tiene su funcionario de confianza”, detalló a la Radio 1020 AM en la tarde de esta jornada.

Bachi asumió la presidencia del Poder Legislativo el 1 de julio pasado y en una semana, su administración cumpliría recién cuatro meses. Alrededor de 113 funcionarios en promedio fueron contratados por mes, lo que equivale aproximadamente a 4 por día.

En cuanto a las contrataciones de los Ferrer, manifestó que él contrato al nieto del ex intendente sanlorenzano, Heraldo Ferrer, que gana G. 3.500.000, y que luego otro colega solicitó contratar al hijo del ex jefe comunal, Juan Jesús Ferrer, quien posee el mismo salario que su sobrino.

Lea más: Con jugosos salarios y sin títulos universitarios: Los nuevos “Bachi-lleres” del Congreso

Este último dice ser estudiante de Ingeniería en Zootecnia; en la Cámara Alta se incorporó a la Dirección de Control Interno.

Ambos casos fueron destapados mediante una investigación de Radio Monumental 1080 AM, que intentó obtener la declaración del presidente del Congreso en la víspera. Pero Núñez colgó la llamada durante la pregunta y finalizó la entrevista sin dar una respuesta clara al respecto.

“90% es recontratado”

El Senado posteó, a través de su cuenta X en un hilo, el listado de las contrataciones que se realizaron del periodo julio a octubre de 2024, tras las declaraciones de Núñez a un medio local.

El listado está conformado por 455 funcionarios y de acuerdo con la Cámara Alta, “el 90% corresponde a la recontratación de funcionarios antiguos, mientras un 10% son nuevas incorporaciones”.

Más contenido de esta sección
El subcomisario Toribio Arévalos, subjefe de la Comisaría 1ª de Ciudad del Este, uno de los primeros en llegar a la terrible escena que se desarrolló el sábado entre orientales en un edificio ubicado en la capital de Alto Paraná, relató lo que vivió en el lugar.
Tres senadores estadounidenses emitieron una declaración sobre el abuso por parte de la administración de Donald Trump de la Ley Global Magnitsky de Responsabilidad en Derechos Humanos, al levantar las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente paraguayo Horacio Cartes, quien también había sido declarado significativamente corrupto por Estados Unidos en 2022.
La docente Ramona Peralta de Sánchez, presidenta de la Asociación de Pacientes Oncológicos del IPS y directora de un colegio, falleció el último fin de semana. El gremio y la comunidad educativa, donde se desempeñaba, expresaron su profundo pesar y la despidieron en Tobatí.
Un hombre con tapabocas arrojó una bomba molotov contra la vivienda del periodista Aníbal Benítez, ubicada en Lambaré, Departamento Central. También dejó un proyectil con una nota que dice: “Cuídese”.
El último domingo se cumplieron nueve años del secuestro del ganadero Félix Urbieta, ocurrido en la localidad de Belén Cué, Departamento de Concepción. La familia difundió un video con un mensaje dirigido a la opinión pública, reiterando su pedido de justicia.
Una madre denunció un supuesto caso de mala praxis en el Hospital Militar de Asunción, donde su hija de 1 año se sometió a una cirugía por un quiste en la mano derecha; sin embargo, los médicos le habrían operado por error la parte de la extremidad equivocada.