24 oct. 2025

Gestión de la APF permitirá transmisión por radios de la Copa América

Nicolás Ledesma, director de comunicación de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), manifestó que gracias a las gestiones de la institución se pudo lograr que todas las radios puedan transmitir la Copa América Chile 2015 de forma gratuita.

En la imagen, un grupo de jugadores de la selección paraguaya de fútbol. EFE/Archivo

En la imagen, un grupo de jugadores de la selección paraguaya de fútbol. EFE/Archivo

Ledesma explicó en contacto con ULTIMAHORA.COM que fue la APF la que se comunicó con el Comité Organizador Local (COL), dueño de los derechos de transmisión, para lograr este hecho histórico, ya que es la primera vez que los medios radiales podrán realizar su transmisión con este beneficio.

“La APF se comunicó con el Comité Organizador Local, quienes decidieron liberar a favor de la Conmebol los derechos de radio y esta procedió a liberar a través de la APF”, expresó.

Este martes, por medio de un comunicado, se informó acerca de la autorización de la trasmisión libre y gratuita para las radios del territorio paraguayo del evento deportivo que disputará en Chile.

Esta situación se dio a menos de 48 horas de iniciarse la Copa América y luego de algunos inconvenientes con la empresa a la que fueron cedidos los derechos de negociación.

Paraguay debuta en la CA 2015 el próximo sábado, ante la selección de fútbol de Argentina. La Albirroja comparte el grupo B con Uruguay y Jamaica.

Más contenido de esta sección
Finalmente, un joven logró recuperar su motocicleta con todas sus partes de la Comisaría 10ª Central de Mariano Roque Alonso, tras denunciar que le robaron las dos ruedas del predio de la sede policial.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intervino una farmacia por vender sicotrópicos sin documentación en el Mercado 4 de Asunción.
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.
Un camión intentó cruzar un puente en la zona de María Antonia, a 15 kilómetros de la zona de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y deshabilitó la vía, dejando a la comunidad aislada.
En el Departamento de Misiones se puso en marcha una estricta política de tolerancia cero hacia los padres que se niegan a vacunar a sus hijos. La medida se ampara en la legislación vigente, que establece la obligatoriedad de la vacunación infantil bajo responsabilidad de los padres, tutores o encargados.