21 ene. 2025

Gerente de RRHH de Copaco recibió incremento en medio de quiebra

En documentos de la empresa se observa que el funcionario recibió beneficios y bonificaciones a pesar de la crítica situación de la compañía. Copaco pierde unos 2.000 clientes cada mes.

UHECO20231105-012a,ph01_1127_47776605.jpg

Mejoras. Aguilar recibió beneficios a pesar de la quiebra y despidos en Copaco.

Según datos disponibles de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco), Rubén Aguilar, gerente de Recursos Humanos, recibió un beneficio “por nacimiento” de G. 6.578.517, más una bonificación mensual por escolaridad (por título universitario) por G. 520.000.

Lo llamativo es que la empresa pública atraviesa una crisis financiera que ya produjo la desvinculación de 78 funcionarios entre septiembre y octubre pasados.

En contacto con el gerente, nos respondió que tuvo un hijo el 27 de febrero del 2020, pero como se produjo en época de pandemia, el pago se atrasó por tres años hasta la fecha. Esto fue confirmado por el presidente Rodrigo Ferreira. El mismo afirmó que no pueden negarse a aprobar estos desembolsos porque la negativa puede derivar en acciones legales en contra de la empresa pública.

Lo que llama la atención es que, mientras se despidió a casi un centenar de personas en dos meses, Copaco siga otorgando beneficios salariales en este momento.

“Las bonificaciones se están pagando según disponibilidades a cuatro o seis personas por mes. Las bonificaciones, desde el 2020 no se llegó a pagar por la pandemia, entonces se están regularizando ahora. El gerente de talento entró en la cola, y ahora se dio su pago. Además a cada funcionario que tenga un título universitario se le da un premio por escolaridad. Es un pago mensual”, explicó

rodrigo ferreira_47776637.jpg

Rodrigo Ferreira, presidente de Copaco

Antecedentes. En tanto, el gerente de RRHH de Copaco cuenta con algunos antecedentes. En concreto, registra 154 sanciones entre 1986 al 2023, entre ellas 151 días de multa, de acuerdo con los registros a los que accedió Última Hora.

Quiebra. Rodrigo Ferreira, presidente de Copaco, informó que debido a la situación financiera adversa, se produjeron 36 desvinculaciones en setiembre y 41 en octubre. Son así 78 en total desde que asumió a fines de agosto.

En cuanto a la situación económica, señaló que a inicios de año Copaco registraba unos ingresos mensuales que rondaban los G. 24.000 millones. Sin embargo, a setiembre, los ingresos ya bajaron hasta los G. 19.000 millones.

En cuanto a los clientes, hay unos 2000 que se retiran cada mes insatisfechos por el servicio, atendiendo los constantes robos de cables que boicotean la provisión de internet y de los servicios de telefonía. La disminución inició en el 2022.

Incrementos. Última Hora publicaba el pasado 15 de octubre una lista de funcionarios que registraron incrementos salariales a pesar de la delicada y grave situación financiera de Copaco.

La lista de funcionarios beneficiados con los incrementos salariales comienzan con el nuevo titular del ente Rodrigo Ferreira y la directora Josefina Cano, ambos pasaron a ganar la suma de G. 16.300.000 al mes. El primero registró un incremento de G. 3.499.000, mientras que la segunda de G. 6.809.600.

Otro de los incrementos fue justamente el de Rubén Aguilar, gerente de Talento Humano. El mismo pasó a ganar un salario base de G. 11.346.400 tras un incremento de G. 1.208.000. Con él, pasaron a recibir aumentos, varios de sus funcionarios afines, por ejemplo; Francisco Ibáñez, chofer de Aguilar quien pasó a percibir la suma de G. 3.530.000 tras un aumento de G. 849.627.

También registraron aumentos sus jefes de división como; Reinaldo Paredes (aumento de G. 849.627), Elvira Pereira (aumento de G. 724.400), Cynthia Prieto (G. 452.000) y Carlos Rojas (G. 648.000).

Gerentes. Además de Aguilar, otros cinco gerentes registraron incrementos. Se trata de Pedro Alvarenga quien registró un aumento de G. 1.208.000; Silvia Cattebeke, con un incremento de G. 1.170.000; Sebastián Irala, con uno de G. 1.314.000; Rubén Méndez, que tuvo reajuste de G. 1.090.000 y Diego Ruiz Díaz con un incremento de G. 1.314.000.

La Cifra

78 desvinculaciones registra Copaco en dos meses debido a la crisis financiera según datos oficiales de la empresa pública.

Más contenido de esta sección
Cotización del dólar de los EEUU siguió presionando al alza ayer en el mercado cambiario, según los tableros. Reservas internacionales, en este contexto, merman con relación a meses previos.