21 nov. 2025

Gen Z presentará una denuncia contra la Policía y el ministro del Interior

Los organizadores de la manifestación de la Generación Z, realizada el domingo pasado presentarán una denuncia contra la actuación de la Policía Nacional y del ministro del Interior, Enrique Riera.

WhatsApp Image 2025-10-01 at 09.47.07.jpeg

Momento en que agentes del grupo Lince arrestan a un joven manifestante.

Foto: Captura de video.

Con el patrocinio de abogados, los organizadores de la manifestación de la generación Z presentarán una denuncia penal contra el ministro del Interior Enrique Riera y contra la Policía Nacional, por la represión brutal de la cual fueron víctimas los ciudadanos que salieron a manifestarse el domingo 28 de setiembre.

“Como organización estamos preparando una denuncia contra la Policía Nacional. Contamos con un equipo de abogados que está trabajando en eso, porque se registraron muchísimas irregularidades e incluso hechos ilegales”, mencionó uno de los voceros, Mario Alvarenga.

Resaltó que uno de los casos más graves fue el atropello a una señora y su hija quien se encuentra hospitalizada a raíz de una fractura en la pierna.

Mencionó que la versión oficial intentó justificar que se había lanzado una piedra a un uniformado del Grupo Lince, pero los videos muestran que el vehículo policial aceleró de manera intencional y embistió a las mujeres. “Ese es solo un ejemplo de las situaciones que estamos documentando para presentar las denuncias correspondientes”, manifestó.

La presentación de la denuncia se hará lo antes posible, indicó Alvarenga, y precisó que aún no se tiene el nombre del uniformado que atropelló a Cynthia Cardozo y su madre.

En el video se puede observar el número de chapa 69 AAUJ de la motocicleta.

Alvarenga sostuvo que estos hechos no desalientan la organización de una nueva manifestación, y pide que más jóvenes se sumen.

COMUNICADO URGENTE. 🚨.jpg

Comunicado de la organización.

Un reciente comunicado señala que el 28 de setiembre de 2025 nació una fuerza ciudadana independiente, sin financiamiento ni figuras políticas. Mencionan que antes, durante y ahora posterior a la manifestación fueron y seguirán siendo organizados.

Indican que conectaron diferentes ciudades, repartieron volantes y dialogaron con sectores sociales y referentes de todo el país que se sumaron desde sus roles para acompañar la lucha.

Asimismo, explicaron que coordinaron y garantizaron acompañamiento legal ante detenciones arbitrarias, en contacto previo y constante con Codehupy, Amnistía Internacional y el Mecanismo de Prevención de la Tortura, quienes estuvieron atentos en todo momento para resguardar la seguridad y representación de los manifestantes. También mencionaron que establecieron vínculos con medios masivos de comunicación para dar voz a su causa y que crearon redes sociales que hoy superan los 50.000 seguidores, conectando y movilizando a más ciudadanos.

Finalmente, hacen un llamado para que más gente se pueda sumar a la organización.

Más contenido de esta sección
José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente de un banco local, protagonizó una pelea con parte de la tripulación de un vuelo de Copa Airlines rumbo a Panamá. El joven parecía estar bajo los efectos del alcohol, según el reporte policial.
El senador Rafael Filizzola dijo que el cartismo hace totalmente lo contrario a lo que pregona, en alusión a los supuestos valores y tradiciones de los que se jactó el ex senador Juan Carlos Calé Galaverna.
Santiago Peña hizo prometer al ministro Luis Ramírez, en pleno acto público, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa del Mundo. El presidente utiliza con frecuencia el fútbol para congraciarse con la ciudadanía, como la declaración de feriado cuando clasificó la Albirroja.
El senador de Cruzada Nacional Walter Kobylanski se salió del libreto durante la recepción que la Cámara Alta ofreció a una delegación del Yuan Legislativo de Taiwán. En su intervención, reclamó una mayor inversión del país asiático, alegando que este utiliza la “marca Paraguay” a nivel internacional.
El ex diputado Hugo Ramírez anunció mediante un video en las redes sociales que ya no será candidato a intendente de Asunción y acompañará a Daniel Centurión. Indicó que en estos momentos lo correcto es unir fuerzas y poner por delante a la ciudadanía.
La diputada por Patria Querida (PPQ) Rocío Vallejo lamentó que el Ejecutivo no tenga en cuenta cuestiones fundamentales a la hora de desembolsar fondos y deje de priorizar Salud y deudas de la ANDE.