15 ago. 2025

Gatillo fácil: Trayecto de la bala no determina circunstancias del disparo, dice Filártiga

La bala que dejó parapléjico a un joven durante una intervención policial ingresó de arriba hacia abajo, pero el trayecto no determina las circunstancias del hecho, explicó el director del Hospital de Traumas, Aníbal Filártiga.

caso richard Pereira.JPG

Fiscalía investiga procedimiento policial. | Foto: Archivo.

Richard Pereira, de 25 años, quedó parapléjico luego de recibir un disparo en la nuca por parte de un policía el pasado sábado. “No hay absolutamente ninguna posibilidad de reversión del problema”, informó Filártiga sobre el caso en comunicación con Radio Monumental.

La bala sigue alojada en el canal medular y, según la indicación médica, es innecesaria su extracción.

El médico, además, opinó sobre la hipótesis del hecho basándose en el trayecto del proyectil. Si bien se constató que ingresó de arriba hacia abajo, es decir, la víctima estuvo en una posición inferior al agresor, esto no significa necesariamente que el joven estuvo de rodillas, pues también pudo haberse agachado al momento del disparo.

Lea más: Policía deja parapléjico a un joven al que le dio un disparo en plena nuca

Fue el suboficial Johnny Orihuela quien disparó a Pereira en la madrugada del sábado en un confuso procedimiento sobre 24 Proyectada y Pa’i Pérez. Junto al comisario de la 4.ª Metropolitana, Jorge Ignacio Zárate, fue puesto a disposición del Ministerio Público, pero aún no fueron imputados por falta de elementos probatorios.

El jefe policial fue separado del cargo y con su subalterno es investigado además por la Justicia Policial.

Tras analizar el circuito cerrado de la zona, el jefe de Asuntos Internos de la Policía Nacional, Eladio Sanabria, considera que hubo abuso de poder por parte del suboficial.

Hasta el momento hay dos versiones del hecho, la primera indica que los policías atacaron al joven, mientas que, según el testimonio del policía, Pereira disparó primero contra la patrullera.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.