21 nov. 2025

Gatillo fácil: Comisario cambia su versión ante la Fiscalía

El comisario Jorge Zárate, ex jefe de la Comisaría Cuarta Metropolitana, se presentó este martes a declarar ante el Ministerio Público y cambió su versión inicial.

caso richard Pereira.JPG

Fiscalía investiga procedimiento policial. | Foto: Archivo.

“Él va a rectificar lo que había dicho en su primera declaración. Aportará los datos ciertos para ayudar a la investigación de la Fiscalía. Luego del testimonio cambiará el trasfondo de la información. La emotividad que lo sorprendió en el momento hizo que el mismo hoy deba rectificar su conducta. Consideramos que no se obstruye a la Justicia ya que la investigación está en inicio”, había anunciado el abogado a Telefuturo antes de que su cliente preste declaración.

Zárate admitió que firmó un parte policial que no condice con la realidad. El letrado considera que el mismo no obstruyó ninguna investigación y que no está ajeno a responder por sus errores, pero indicó que no puede hacerse responsable de la negligencia del suboficial implicado.

Por su parte, el suboficial Jonny Orihuela, quien fue el autor del disparo que dejó sin poder caminar a Richard Pereira durante un confuso operativo en Asunción, no prestó declaraciones, informó la periodista de ÚH, Marcia Martínez.

Ambos se presentaron este martes a declarar ante la fiscala Pamela Pérez. La versión oficial de los agentes fue desmentida por un video de circuito cerrado. Los mismos afirmaron que Pereira intentó disparar contra ellos y por ese motivo se lo redujo.

El audiovisual muestra que Richard Pereira fue reducido sin mayores problemas y luego el suboficial Jonny Orihuela efectuó el criminal disparo.

La fiscala Pérez indicó que el jefe policial dio todas las órdenes para trasladar al joven a un centro asistencial. “Su versión sostiene la postura del Ministerio Público, los hechos relatados en el acta de imputación”, expresó en declaraciones a la prensa.

Igualmente, sostuvo que falta escuchar la declaración del oficial Orihuela. Según la agente fiscal, el comisario Zárate “no sabe por qué motivo, razón o circunstancia tomó la decisión equivocada de firmar ese acta sabiendo que lo que estaba contenida en ella no era cierto y se hace responsable”.

Según la declaración del comisario, el joven Pereira estaba dando vueltas con su vehículo, no tenía chapa y cuando vio a la patrullera aceleró la marcha, lo cual alertó al comisario y al oficial Orihuela.

Con respecto al arma plantada, sostuvo que el subalterno le mostró al momento de firmar el acta. Sin embargo, admitió que no había visto o escuchado que el joven haya tratado de disparar. “Sabía que no era cierto”, indicó la fiscala.

Por otro lado, el comisario señaló que no vio cuando el oficial disparó contra Pereira, solo pudo fijarse cuando el joven ya se había entregado. Zárate quedó a un lado de la patrullera para ver si alguien más bajaba del vehículo hasta que escuchó el disparo.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.