18 sept. 2025

Ganancias bancarias suman USD 57,9 millones en enero

Dolar

A USD 57,9 millones ascienden las utilidades de las entidades bancarias correspondientes al primer mes del corriente.
Traducido a la moneda local, suman G. 456.258 millones, lo que constituye un resultado superior en 7% respecto de mismo mes, pero del año 2024, según el Boletín Estadístico Financiero al 31 de enero pasado.

El documento, que emite mensualmente la Superintendencia de Bancos, perteneciente a la banca matriz, abarca a las 18 entidades bancarias que operan en el sistema financiero nacional y que están reguladas por la entidad citada.

Las proyecciones hablan de una continuidad en las ganancias bancarias, en un acompañamiento al ritmo de la economía, cuya cifra del PIB está prevista en 3,5% para finales de 2025.

créditos. Por su parte, la cartera de créditos asciende a G. 171,7 billones (USD 21.819 millones); mientras que se contempla en el primer mes del año un nivel de depósitos que llega a G. 167,1 billones (USD 21.233 millones).

Recordemos que los números arrojados en la actividad de los bancos en diciembre de 2024 confirmaron la consolidación del sistema bancario cuyas utilidades a distribuir ascendieron a USD 669 millones (G. 5,2 billones).

Si se compara con las ganancias de diciembre de 2023, que alcanzó G. 4,3 billones (USD 551.836 millones al cambio actual), se tiene una variación interanual positiva de 21,3%, es decir se tuvo USD 117 millones más de utilidad. En cuanto al nivel de morosidad, al cierre del 2024 se había llegado al 2,20%.

De acuerdo con la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), el sistema financiero paraguayo es uno de los más rentables de la región.

BANCOS CON MAS RENTABILIDAD EN ENERO DE 2025.jpg

Más contenido de esta sección
El Equipo Económico Nacional analizó este martes las proyecciones de crecimiento económico que llegaría al 5% y la generación de unos 103.000 nuevos puestos de empleo formal.
La cantidad de funcionarios administrativos del Instituto de Previsión Social supera a la cantidad de médicos. El servicio de atención médica constantemente se ve sobrepasado.
El ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, resaltó la importancia de que los productores agrícolas y pecuarios trabajen dentro del marco legal, cumpliendo con las obligaciones tributarias y contando con la documentación correspondiente para el traslado y comercialización de sus productos.
Claro y Nubicom SRL obtuvieron licencias para operar en la banda de 3.500 MHz, lo que marca el inicio del despliegue de la red 5G en Paraguay. Con los pagos ya realizados, y en el caso de Claro con un plazo de seis meses para iniciar el servicio, se prevé que la tecnología comience a operar en Asunción y el área central, impulsando la conectividad en el país.
La Asociación de Cañicultores de Mauricio José Troche denunció en conferencia de prensa la paralización del tren de molienda de Petropar, y exige su inmediata culminación ante el incumplimiento de compromisos del Gobierno Nacional, que pone en riesgo a 45.000 familias y la economía cañera.
Con el objetivo de visibilizar y celebrar a quienes están contribuyendo a un país más sostenible, el Pacto Global Paraguay, con el apoyo de Naciones Unidas, lanza el Reconocimiento a las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible 2025.