03 oct. 2025

Ganancias bancarias suman USD 57,9 millones en enero

Dolar

A USD 57,9 millones ascienden las utilidades de las entidades bancarias correspondientes al primer mes del corriente.
Traducido a la moneda local, suman G. 456.258 millones, lo que constituye un resultado superior en 7% respecto de mismo mes, pero del año 2024, según el Boletín Estadístico Financiero al 31 de enero pasado.

El documento, que emite mensualmente la Superintendencia de Bancos, perteneciente a la banca matriz, abarca a las 18 entidades bancarias que operan en el sistema financiero nacional y que están reguladas por la entidad citada.

Las proyecciones hablan de una continuidad en las ganancias bancarias, en un acompañamiento al ritmo de la economía, cuya cifra del PIB está prevista en 3,5% para finales de 2025.

créditos. Por su parte, la cartera de créditos asciende a G. 171,7 billones (USD 21.819 millones); mientras que se contempla en el primer mes del año un nivel de depósitos que llega a G. 167,1 billones (USD 21.233 millones).

Recordemos que los números arrojados en la actividad de los bancos en diciembre de 2024 confirmaron la consolidación del sistema bancario cuyas utilidades a distribuir ascendieron a USD 669 millones (G. 5,2 billones).

Si se compara con las ganancias de diciembre de 2023, que alcanzó G. 4,3 billones (USD 551.836 millones al cambio actual), se tiene una variación interanual positiva de 21,3%, es decir se tuvo USD 117 millones más de utilidad. En cuanto al nivel de morosidad, al cierre del 2024 se había llegado al 2,20%.

De acuerdo con la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), el sistema financiero paraguayo es uno de los más rentables de la región.

BANCOS CON MAS RENTABILIDAD EN ENERO DE 2025.jpg

Más contenido de esta sección
De acuerdo con el BCP, el mes de setiembre cerró con deflación debido a las bajas en los combustibles, en algunos bienes durables y servicios, cuyas reducciones a su vez se dieron principalmente ante el tipo de cambio.
En plena arremetida de parte de los cañicultores con la manifestación mediante cortes de ruta, la Dirección Operativa de Contrataciones de Petropar envió el 26 de setiembre pasado una nota a la empresa Estructura Ingeniería SA, para comunicarle que se solicita la recisión del contrato.
La aerolínea low cost Flybondi anunció la expansión de su red en Paraguay con tres conexiones directas a la Argentina. La compañía lanzará su tercera ruta hacia el país, Córdoba-Asunción, que comenzará a operar el 12 de diciembre. Esta nueva conexión se suma a las ya existentes Buenos Aires-Asunción y Buenos Aires-Encarnación, consolidando el retorno de la aerolínea al mercado paraguayo.
El Ministerio de Economía y el Ministerio de Trabajo lanzaron concursos públicos para cubrir vacancias. El MEF también abrió un nuevo concurso interno para jefaturas, similar al realizado días atrás, y que recibió críticas.