05 jul. 2025

Ganaderos repudian proyección de documental en ciclo de cine de la UE

Productores y exportadores de carne pidieron a la Unión Europea retirar el documental Los campos envenenados del Paraguay de ciclo de cine.

Ciclo de cine europeo.jpg

Prodctores y exportadores de carne piden a la Unión Europea retirar documental Los campos envenenados del Paraguay.

Foto: UE

La Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne remitió una nota a la Unión Europea para manifestar su indignación y rechazo por la proyección del documental Los campos envenenados del Paraguay en el marco del XII Ciclo de Cine Europeo en Paraguay.

La nota, firmada por Fernando Serrati, presidente de la Appec, se dirige a Paolo Berizzi, embajador extraordinario y plenipotenciario de la Delegación de la Unión Europea en Paraguay.

Señalaron que la película francesa de no ficción, patrocinada por la UE, sostiene en su sinopsis que en “Paraguay los pesticidas envenenan la vida de los residentes. La industria de la soja, que alimenta al ganado del mundo, está causando estragos. ¿Cuál es el daño genético a los niños expuestos a estos químicos? Los alarmantes resultados de un estudio sin precedentes han provocado un debate nacional en el país”.

Embed

Según manifestó el gremio, este tipo de documentales “se enmarcan más en el espectro de la ficción ya que carecen de verdaderos sustentos científicos, ocasionan un daño muy grande a nuestra sociedad, que ya se encuentra bastante golpeada y dividida por la pandemia del Covid-19, la corrupción, la injusticia e inequidad”.

Destacaron que Paraguay progresa con el campo y gracias a su sacrificada producción se pudo lograr más del 70% de divisas en dólares que ingresan al país.

Nota relacionada: Unión Europea organiza ciclo de cine en Paraguay

“No toleraremos ningún tipo de injerencia externa que afecte o divida nuestra sociedad, nuestra cultura, nuestra producción y mucho menos nuestra supervivencia”, advirtieron en el documento.

Y exigen que dicho material cinematográfico sea inmediatamente sacado de la programación y retirado cualquier apoyo del mismo organismo internacional para su promoción, “siendo que el mismo es engañoso, ofensivo y desprestigia no solo la imagen de la fuerza productiva, sino del Paraguay mismo”.

El comunicado agrega tanto los productores como las autoridades sanitarias cumplen con todas las garantías exigidas para la exportación de cualquier tipo de producto.

Más contenido de esta sección
La histórica Calle Palma se prepara para transformarse hoy en un paseo multicultural a cielo abierto con la esperada edición especial de la Feria Palmear sin fronteras.
Areguá. Areté Centro Cultural es un nuevo espacio dedicado a la creación y memoria con el legado de la artista visual Lucy Yegros.
La emblemática banda de britpop Oasis inició este viernes en la ciudad galesa de Cardiff su esperada gira de regreso, con 41 conciertos por todo el mundo, más de 15 años después de su separación.
Bad Bunny defendió este viernes a las comunidades inmigrantes de las políticas del presidente estadounidense, Donald Trump, e hizo un llamado a la unidad de los latinos en el video de su tema Nuevayol.
La última polémica de la Inteligencia Artificial afecta al mundo de la música por un grupo llamado The Velvet Sundown, del que nadie sabe nada, ni quiénes son sus componentes ni cuándo se creó, pero que ya cuenta con 858.000 oyentes mensuales en Spotify.
El actor estadounidense Michael Madsen, conocido por su trabajo en filmes como Kill Bill Vol. 2 y Reservoir Dogs, falleció a los 67 años, según se informó este jueves.