04 jul. 2025

Ganaderos de Guazú Cuá, afectados por las inundaciones

El avance de las inundaciones no da tregua en el Departamento de Ñeembucú y el problema se extiende a otros puntos. En la localidad de Guazú Cuá, los pequeños productores están acorralados por las aguas y sus ganados van quedando sin alimentos.

Ñeembucú.jpg
El Departamento de Ñeembucú está muy afectado por las inundaciones.

Foto: @AM_1080.

El nivel del río Paraguay está a 8,40 metros de altura en la ciudad de Pilar, en Ñeembucú. A solo 37 kilómetros de la capital departamental, los pequeños ganaderos de la zona de Guazú Cuá buscan la forma de proteger a sus animales.

Ante la situación, desesperados van sacando las vacas sobre la ruta 4 o buscan zonas donde todavía puedan pastar, manifestó un trabajador a Telefuturo. La localidad cuenta con 3.500 habitantes.

“Las vacas van quedando sin pastizal y van perdiendo peso”, agregó el pequeño ganadero.

Al respecto, Luis Villasanti, presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), adelantó que serán cuantiosas las pérdidas para el sector. “En 45 años que estoy en el rubro de la ganadería nunca he visto una cosa así", dijo en su momento.

Proyecto de defensa costera

Hace un año y medio el proyecto de la defensa costera surgió de los concejales de la Municipalidad de Pilar y llegó hasta el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), donde siguen buscando un plan de financiamiento para comenzar los trabajos.

El distrito fue declarado en alerta y, actualmente, se encuentra con una altura crítica del cauce hídrico, de acuerdo a la Dirección de Meteorología. El muro de contención que protege a la ciudad solo puede aguantar un nivel de hasta 10 metros.

Nota relacionada: Las pérdidas en la ganadería serán cuantiosas, según ARP

Según datos oficiales de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), alrededor de 240.000 personas (62.000 familias) están en situación de vulnerabilidad en todo el país.

El Ministerio de Educación reportó que al menos 2.000 escolares tuvieron que dejar de asistir a clases debido a que no pueden salir de sus casas.

Puede leer más en: Por inundaciones, suspenden clases en Ñeembucú

Hace cinco días, desde la Dirección Departamental de Educación de Ñeembucú suspendieron todas las actividades académicas, por tiempo indefinido.

Más contenido de esta sección
Agentes Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron al considerado “rey del acopio de drogas” en Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, además de incautar lanchas, camionetas y ladrillos de marihuana.
Héctor Legal –director del Sistema Registro Obrero Patronal (REOP) del Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS)– informó este jueves que el sistema está fuera de servicio por inconvenientes técnicos.
Un aparatoso vuelco de un vehículo se registró en la tarde de este jueves en el barrio Cañadita, de Ñemby, Departamento Central.
En un emotivo acto, inauguran en Encarnación la Estantería Ucraniana, un espacio que resalta la riqueza literaria e histórica de Ucrania, además de promover el conocimiento y el intercambio cultural. Este rincón especial de la cultura ucraniana está ubicado en la Biblioteca Central Nila López de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE).
Una vivienda que es utilizada como aguantadero por personas adictas causa zozobra entre vecinos de Ñemby. A pesar de las reiteradas denuncias, las autoridades no intervienen.
La Federación Nacional Campesina (FNC) realizará este viernes la donación de productos a personas necesitadas de la periferia de Asunción, en el marco de su 34º aniversario de fundación.