16 oct. 2025

Galaverna califica de brutal reivindicación de Stroessner

El senador colorado Juan Carlos Galaverna consideró de brutal y desatinado el pedido de su colega y correligionario, Carlos Núñez, quien lamentó la ausencia del dictador Alfredo Stroessner “para vivir en paz”. Fue durante la sesión extraordinaria de la Cámara Alta.

Duro.  Galaverna dijo que Wagner se robó “millones y millones” cuando estuvo al frente de Agricultura y Ganadería.

Foto: Archivo ÚH

Los senadores debaten este lunes sobre la crisis desatada por el asesinato de ocho militares en la zona de Arroyito, departamento de Concepción, el fin de semana. Cada uno de los parlamentarios hace uso de palabra para dar sus opiniones y pensamientos.

Uno de ellos fue el colorado Carlos Núñez, quien en un momento dado de su alocución expresó que “lastimosamente ya no está Stroessner en la tierra, solo creo que si él estaba íbamos a vivir en paz, a dormir otra vez con las puertas abiertas”.

Esa frase causó indignación en su correligionario Juan Carlos Galaverna y respondió que esa expresión fue un acto de “inconsciencia, brutalidad, de desatino, digno del medioevo”.

Dijo que cuando el morbo le ciega a una persona pierde la noción y se sale del sentido común.

“Imagínense en qué está derivando esta situación, en la añoranza de los tiempos más oscuro, tristes y dolorosos de esta parte del mundo. Ya se lo proclama nada más y nada menos que en la Cámara de Senadores del Paraguay”, afirmó.

Así también, Galaverna valoró el gesto del presidente de la República, Horacio Cartes, por responsabilizarse de lo sucedido en el norte del país y celebró que haya dicho a los militares que se pone en la primera línea en esa lucha.

“Hay que tener pelotas para pronunciarse de esa manera, no es vyrorei, le deseo al presidente la mejor suerte y el mayor de los éxitos”, manifestó al tiempo de recomendarle que tiene la jerarquía y el poder, pero que no es infalible. En ese sentido, le recomendó escuchar a otras personas.

El senador Carlos Núñez también manifestó que se debe quemarles vivos en la plaza pública a los miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo.

EPP
Más contenido de esta sección
Del corazón de Misiones al cielo del mundo. Así podría resumirse la historia de Yannyna Verón, una joven de 28 años que convirtió sus sueños en realidad y hoy recorre continentes como tripulante de cabina de una reconocida aerolínea internacional.
Una vivienda donde funcionaba un inquilinato en pleno centro de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, se derrumbó parcialmente en la tarde de este jueves. Afortunadamente, el hecho no dejó heridos ni víctimas que lamentar.
Luego de registrar problemas para la gestión de habilitaciones en Puerto Casado, desde la Comuna informaron que el servicio fue normalizado e instan a conductores a acercarse nuevamente.
Como parte del Operativo Verano 2026, Encarnación lleva adelante una serie de acciones claves para acondicionar sus playas de cara a la temporada alta en el Departamento de Itapúa.
La tormenta que se desplaza desde el sur del país causó daños y caída de árboles a su ingreso en el Alto Paraná. Aunque la lluvia fue menos intensa que en otras partes del país, las ráfagas de vientos huracanados provocaron destrucciones.
Un adulto mayor que viajaba a bordo de un ómnibus que cubre el trayecto Asunción-Pedro Juan Caballero llegó sin vida este jueves hasta la terminal de la capital del Amambay.