03 sept. 2025

Galaverna califica de brutal reivindicación de Stroessner

El senador colorado Juan Carlos Galaverna consideró de brutal y desatinado el pedido de su colega y correligionario, Carlos Núñez, quien lamentó la ausencia del dictador Alfredo Stroessner “para vivir en paz”. Fue durante la sesión extraordinaria de la Cámara Alta.

Duro.  Galaverna dijo que Wagner se robó “millones y millones” cuando estuvo al frente de Agricultura y Ganadería.

Foto: Archivo ÚH

Los senadores debaten este lunes sobre la crisis desatada por el asesinato de ocho militares en la zona de Arroyito, departamento de Concepción, el fin de semana. Cada uno de los parlamentarios hace uso de palabra para dar sus opiniones y pensamientos.

Uno de ellos fue el colorado Carlos Núñez, quien en un momento dado de su alocución expresó que “lastimosamente ya no está Stroessner en la tierra, solo creo que si él estaba íbamos a vivir en paz, a dormir otra vez con las puertas abiertas”.

Esa frase causó indignación en su correligionario Juan Carlos Galaverna y respondió que esa expresión fue un acto de “inconsciencia, brutalidad, de desatino, digno del medioevo”.

Dijo que cuando el morbo le ciega a una persona pierde la noción y se sale del sentido común.

“Imagínense en qué está derivando esta situación, en la añoranza de los tiempos más oscuro, tristes y dolorosos de esta parte del mundo. Ya se lo proclama nada más y nada menos que en la Cámara de Senadores del Paraguay”, afirmó.

Así también, Galaverna valoró el gesto del presidente de la República, Horacio Cartes, por responsabilizarse de lo sucedido en el norte del país y celebró que haya dicho a los militares que se pone en la primera línea en esa lucha.

“Hay que tener pelotas para pronunciarse de esa manera, no es vyrorei, le deseo al presidente la mejor suerte y el mayor de los éxitos”, manifestó al tiempo de recomendarle que tiene la jerarquía y el poder, pero que no es infalible. En ese sentido, le recomendó escuchar a otras personas.

El senador Carlos Núñez también manifestó que se debe quemarles vivos en la plaza pública a los miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo.

EPP
Más contenido de esta sección
La Policía intervino en el Hospital Distrital de Presidente Franco, en Alto Paraná, tras un altercado protagonizado por Eduardo Joel Ríos Dávalos (35), alias Dudú, supuesto activista social y político, ex candidato a concejal municipal en Hernandarias.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este miércoles, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 38 grados. No se descartan lluvias dispersas y eventuales tormentas, sobre todo en la Región Oriental.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (Sitrande) desafía al oficialismo colorado y anuncia una “lucha gremial” contra la fusión del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), que quiere incluir bajo su administración al Viceministerio de Minas y Energía.
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la ley 7532 de la ampliación del subsidio a los tres últimos sobrevivientes de la Guerra del Chaco (1932-1935). El nuevo monto corresponde a 340 jornales mínimos, que equivale a casi G. 38 millones mensuales, como reconocimiento a su servicio y sacrificio por la Patria.
La Policía Nacional detuvo este martes a dos sospechosos de robar en una escuela y a un presunto cómplice. El hecho ocurrió en Limpio, Departamento Central.