11 nov. 2025

Gala de primavera presenta varios géneros de danza

Alumnos de la academia María José Id ofrecen una gala con coreografías variadas en jazz, clásico, danza paraguaya, entre otros ritmos. La cita es a las 18:00 de este domingo 08 de setiembre, en el CPJ.

Imagen de WhatsApp 2024-09-05 a las 23.08.02_5aa3d023.jpg

Alumnas de la Academia de Arte María José Id.

Foto: Gentileza.

La escuela de arte María José Id presenta este domingo 08 de setiembre, desde las 18:00, una gala de primavera titulada Qué bonita es nuestra tierra, en el escenario del Centro Paraguayo-Japonés (Julio Correa y Domingo Portillo). Acceso en puerta, G. 70.000.

Se ofrecerán tres obras; la primera es una adaptación de La bella durmiente, ballet en tres actos, con la participación especial del bailarín Juan José Núñez, del Ballet Clásico y Moderno Municipal.

En la segunda parte se presentará La magia del circo, donde mostrará a través de la danza, los personajes del circo con un toque de fantasía, con coreografías que utilizan la danza jazz, acrodance y danza española.

En la tercera y última parte se ofrece Qué bonita es nuestra tierra, donde se muestra la danza paraguaya, en un recorrido por elementos que forman parte del Paraguay, su tierra, producción artesanal, tradiciones, fiestas patronales, populares, etc.

ed9e073b-be7f-4236-9369-b24d4d783f11.jpg

Algunas de las alumnas adultas de la Academia de Arte María José Id, área danza paraguaya.

Foto: Gentileza.

La academia

Participan niñas desde los dos años de edad hasta adultas, mostrando parte de lo que la escuela de arte ofrece en cuanto a áreas de danza que va desde el ballet, el jazz, acrodance, la danza española, la danza paraguaya, etc.

María José Id destacó que una parte especial del espectáculo está dedicada a la danza paraguaya, ya que “nuestro folclore, nuestras danzas, nuestras tradiciones deben ser conocidas, valoradas y representadas por nuestras bailarinas y ser parte importante de su formación”.

Más contenido de esta sección
Este miércoles 12 de noviembre, desde las 20:00, en la Galería Casa Mayor se realiza un vernissage para la habilitación oficial de la muestra Retrospectiva del artista Luis Cogliolo.
La soprano argentina Virginia Tola deslumbró junto a la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) con un repertorio lírico y popular que culminó en un emotivo homenaje a Paraguay. El concierto fue a beneficio de la fundación Florencia.
Martín Nasta, director ejecutivo de la Fundación Texo Paraguay, conversó con ÚH y a través de su relato, recorrió su historia desde los inicios, e ilustró el fuerte vínculo que tienen con el arte hasta la actualidad.
La 4ª edición de la Feria Nacional del Libro de Pilar cierra este sábado, luego de tres jornadas con presentaciones de libros y charlas. El evento cultural arrancó el jueves y concluye esta noche en el Polideportivo de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales y Sociales (Universidad Nacional de Pilar (UNP).
El actor Macaulay Culkin volvió a interpretar al pequeño Kevin McCallister, protagonista de la recordada serie de películas de Mi Pobre Angelito, luego de 35 años. El retorno forma parte de una campaña publicitaria.
El Día de los Muertos vuelve a ser celebrado este sábado con un cierre de calle, música, gastronomía, altar, disfraces y premios.