13 nov. 2025

Fundación Visión ofrece atención médica gratuita por el Día Mundial de la Diabetes

Los pacientes con diabetes o prediabetes podrán acceder a las consultas gratuitas. Será el viernes 14 de noviembre en la Clínica Central, ubicada en Fernando de la Mora.

Fundación Visión.jpg

La Fundación Visión ofrece consultas gratuitas el viernes 14 de noviembre de 08:00 a 12:00.

Foto: Gentileza.

En conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, la Fundación Visión ofrece atención médica gratuita a pacientes con diabetes o prediabetes. Será el viernes 14 de noviembre de 08:00 a 12:00 en la Clínica Central de la Fundación Visión, ubicada en Ingavi casi Coronel Cazal, en Fernando de la Mora.

Durante toda la mañana, los pacientes que se acerquen podrán acceder sin costo y por orden de llegada a distintos servicios médicos especializados, entre ellos clínica médica, diabetología, nutrición, podología.

Además, fondo de ojo, salud bucal y control de la glicemia. La actividad, organizada por el Programa de Manejo Integral de la Diabetes y Prediabetes (MIDIA).

Lea más: Diabetes y el desafío laboral: El 10% de la población padecen la enfermedad

La doctora Susana Cabrera Figueredo, directora del Programa MIDIA, destacó que la jornada busca acercar los servicios de salud a quienes más lo necesitan.

“Queremos invitar a todas las personas con diabetes o prediabetes a acercarse este 14 de noviembre. Será una mañana dedicada a su salud, con atención médica de calidad y totalmente gratuita”.

Esta iniciativa se enmarca en la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, una fecha clave para promover la detección temprana, la educación y la prevención de esta enfermedad que afecta al 10% de la población.

“La diabetes es una enfermedad silenciosa, pero con un diagnóstico precoz y un buen control médico, es posible evitar complicaciones graves y mantener una buena calidad de vida; motivo por el cual hacemos este tipo de actividades. No solo para ayudar a aquellos que ya padecen esta enfermedad sino también para poder detectar tempranamente casos aún no diagnosticados”.

Para más información y consultas pueden contactar al call center (021) 729-0008.

Más contenido de esta sección
En la Junta Municipal de Asunción los ediles debatieron sobre la caótica situación de los buses internos. Plantearon dos propuestas, subir el costo del pasaje o que el VMT se haga cargo de los itinerarios del Municipio para mejorar el servicio como claman los usuarios.
El proyecto ÑakuSat del Team FP-UNA (Facultad Politécnica) fue galardonado con el premio João B. G. Canalle de Excelencia Técnica, durante la sexta edición del Latin American Space Challenge (LASC 2025), que se realizó en las ciudades de Bauru e Iacanga, estado de São Paulo, Brasil.
Para avanzar con el cumplimiento de la Ley 7137, el Instituto de Previsión Social (IPS) analiza aplicar la reducción horaria de médicos con 5 años de antigüedad que desempeñan funciones en clínicas periféricas y unidades de salud, debido a que no representarán más contrataciones.
El Programa Conmebol Suma Fútbol 360° beneficiará en el 2026 a niños del tercer al sexto grado. El plan contempla entrenamiento en deportes, salud y educación.
Comuna de Asunción adeuda más de G. 51.000 millones por intereses vencidos de las distintas emisiones de bonos. Según los prospectos de la emisión del Bono G8 (G. 360.000 millones), entre noviembre y diciembre se registran nuevos vencimientos que suman más de G. 30.000 millones. El intendente, Luis Bello, sigue sin informar cómo hará para pagar los compromisos.
Representantes de universidades e instituciones académicas paraguayas participan hasta el jueves de encuentros virtuales bilaterales con universidades europeas para “explorar nuevas oportunidades de colaboración en investigación, innovación y movilidad”, según informó la Unión Europea.