18 nov. 2025

Conmebol presenta proyecto que beneficiará a niños con deportes, educación y salud

El Programa Conmebol Suma Fútbol 360° beneficiará en el 2026 a niños del tercer al sexto grado. El plan contempla entrenamiento en deportes, salud y educación.

Conmebol.jpg

Conmebol presentó su programa Fútbol 360° al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Foto: Gentileza.

Las autoridades de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) presentaron el Programa Conmebol Suma Fútbol 360° a los representantes de las escuelas beneficiarias en la primera etapa para el próximo año.

La iniciativa está dirigida a niñas y niños del 3° al 6°grado y promoverá el desarrollo integral a través de la educación, el deporte y la salud, según un comunicado institucional.

En la primera etapa beneficiará a estudiantes de Luque, según los criterios de selección. Las actividades se desarrollarán en el Centro Comunitario Suma.

Lea más: Fútbol, lectura y matemáticas, proyectos que Conmebol prevé expandir en el país

Federico Chaves, coordinador de Sostenibilidad de la Conmebol, destacó el trabajo conjunto con el MEC para impulsar un modelo de desarrollo integral que potencia los aprendizajes en matemáticas y lectura, promueve la salud física y mental, y fomenta entornos seguros para niñas y niños.

La directora del Programa Conmebol Suma Fútbol 360°, Patricia Fauvety, habló acerca del enfoque pedagógico del proyecto, basado en proyectos con el fútbol como herramienta educativa y eje transversal para la motivación del aprendizaje.

Durante la presentación que se llevó a cabo el pasado 3 de noviembre se detalló cómo será la rutina diaria de los participantes en el Centro Comunitario y se abrió un espacio de diálogo entre los directores de las escuelas y los referentes del proyecto.

La reunión permitió avanzar en la definición conjunta de los formatos de presentación a las familias de las escuelas y en la planificación de las fechas para dichas presentaciones, que se llevarán a cabo en las sedes educativas entre el 18 y el 25 de noviembre de 2025.

¿Qué es el proyecto Fútbol 360°?

El programa Fútbol 360° tiene como fin educar, socializar, promover valores y preparar a las personas para la vida a través de la práctica del fútbol.

Ofrecerá, entre las experiencias lúdicas de aprendizaje, el estudio de matemáticas, ciencias, geografía y desarrollo de comprensión lectora. Ello estará vinculando al cuerpo con la emoción y cognición, para lograr un mejor rendimiento académico, explican desde la Conmebol.

El proyecto pretende impulsar el desarrollo de niños, niñas y adolescentes de sectores vulnerables en el Complejo Conmebol Suma.

Los primeros beneficiarios serán 2.000 niños de la ciudad de Luque. El complejo contará con salas y espacios multipropósito, programas de desarrollo de la salud física y mental, al igual que la práctica deportiva, y podrá albergar torneos internacionales de futsal.

Más contenido de esta sección
La actividad, organizada por la Embajada de Italia en Paraguay, reúne sabores y aromas de la cocina italiana y ofrecerá múltiples propuestas que pondrán en valor la tradición, la creatividad y la innovación que la distinguen.
Bajo el lema “¡Jesús, nuestro pan de cada día!”, la Legión de la Buena Voluntad (LBV) impulsa su Campaña de Navidad Permanente con el objetivo central de entregar 500 canastas a familias vulnerables de Asunción, Gran Asunción y Ciudad del Este.
La movilización se realizará por tercera semana consecutiva. Pedirán por desprecarizar la situación de sus compañeros de administración, limpieza, entre otras áreas.
Las cuadrillas de la Municipalidad de Asunción siguen de cerca el restablecimiento del servicio de semáforos trabajando coordinadamente con la ANDE en los tendidos eléctricos afectados, que además dejaron sin energía eléctrica a numerosos usuarios, informan desde la Comuna.
“Después del alta sigue el cuidado, cada paso cuenta para su futuro” fue el lema con el que el Servicio de Neonatología del Hospital Central del IPS abrió la Semana del Prematuro 2025 y recordó el Día Mundial del Prematuro, en una jornada dedicada a la concienciación, prevención y acompañamiento de las familias que viven un nacimiento anticipado.
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) denunció que el Ministerio de Salud Pública (MSP) está utilizando los órganos colegiados del sistema sanitario “como un instrumento para imponer decisiones unilaterales, apoyado en una mayoría automática que vota sin deliberar”, según un comunicado.