18 sept. 2025

Fundación pide no exigir prueba del VIH para concurso de méritos

La Fundación Vencer exige a las autoridades que sea eliminado de cualquier llamado a concurso público la exigencia de la prueba del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). Esto luego de que el Ministerio de Justica obligue a los participantes de un concurso de méritos a presentar los resultados del test.

vih.jpg

La Fundación Vencer exige a las autoridades competentes que sea eliminado de cualquier llamado a concurso público la exigencia de la prueba del VIH.

Foto: telefenoticias.com.ar.

La Fundación Vencer, entidad comprometida con la Defensa de los Derechos Humanos de las personas con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), emitió un comunicado para expresar su posición respecto al concurso de méritos – ad referéndum, convocado por el Ministerio de Justicia, a través del Vice Ministerio de Capital Humano y Gestión Organizacional para el puesto de agente penitenciario/agente educador y agente penitenciario nivel superior, según Concurso ID 9495 y 9496, publicado en el Portal Paraguay Concursa.

La fundación manifiesta su profunda preocupación por uno de los requisitos establecidos en los documentos de evaluación, que obliga a los participantes a presentar los resultados del test de VIH.

Lea más: VIH: Paraguay cuenta 1.339 nuevos diagnósticos en lo que va del año

Menciona que este requerimiento, a todas luces, contraviene lo estipulado en el artículo 4 de la Ley 3940/09 que garantiza que las pruebas de VIH deben ser voluntarias y su resultado confidencial y el artículo 21 que prohíbe la realización de pruebas de VIH para el acceso y permanencia en el lugar de trabajo.

Además, refiere que la imposición de esta exigencia, en el marco de un concurso público, viola los artículos mencionados en la ley 3940/09 y la resolución 730 del Ministerio de Trabajo en el cual resuelve que el test de VIH no es obligatorio como examen admisional, ni de permanencia o de promoción en el lugar de trabajo.

La Fundación Vencer aboga por el respeto a los derechos fundamentales de todas las personas, independientemente de su condición de salud.

Nota relacionada: Salud Pública advierte sobre aumento de VIH a nivel país en 2022

“La discriminación basada en la salud, y más específicamente en el resultado de un test de VIH, va en contra de los principios de igualdad y no discriminación consagrados en nuestra legislación y tratados internacionales”, expresa parte del comunicado.

Piden a las autoridades competentes que sea eliminado de cualquier llamado a concurso público la exigencia de la prueba del VIH y que, de esta manera, se cumpla con la ley 3940/09 y resoluciones correspondientes.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La Fundación Vencer reafirma su compromiso con la promoción de una sociedad justa, inclusiva y respetuosa de los derechos humanos.

“Estaremos vigilantes ante situaciones que pongan en riesgo la integridad y dignidad de las personas, y continuaremos trabajando por la construcción de un Paraguay más equitativo y libre de discriminación”, concluye.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.