03 nov. 2025

Fundación niega vínculos con venta de cargos de IPS y alegan confusión de la Fiscalía

Representantes de la fundación Stella Maris, cuya oficina fue allanada en el marco de la investigación por venta de cargos en el IPS, negaron tener relación con el hecho. Sostienen que hubo un error por parte de la Fiscalía, por una confusión con el nombre de la fundación.

Fundacion Stella Maris.jpg

Una comitiva allanó el local de la fundación Stella Maris.

Foto: Gentileza.

Directivos de la Fundación Stella Maris, cuyo local fue allanado por el Ministerio Público en el marco de la investigación por venta de cargos en el Instituto de Previsión Social (IPS), negaron tener relación con el hecho y afirmaron que el operativo se realizó por un error de los fiscales de la causa, por una confusión por el nombre de la institución.

“Nos avisaron que nuestra fundación estaba siendo allanada; cuando yo vine al lugar encontré a dos fiscalas que estaban interviniendo y colaboramos en todo. Estoy segura de que esto forma parte de una equivocación porque nosotros no realizamos capacitaciones”, expresó Julia Jacobo de Vargas, presidenta de la institución.

Lea más: Fiscalía allana vivienda y una fundación por caso de venta de cargos en IPS

Julia Jacobo es esposa del almirante Silvio Vargas, comandante de la Armada Paraguaya, y está al frente de la fundación que nuclea a esposas de jefes militares.

Los intervinientes se llevaron documentos que podrían demostrar un vínculo de la fundación con las personas investigadas por ofrecer cargos a cambio de dinero en la previsional, pero este hecho fue negado. “Llevaron todos los documentos y no tenemos inconvenientes en mostrar todo lo que tenemos aquí”, agregó la mujer.

Hasta el momento hay 13 personas imputadas por la venta de cargos que funcionaba de forma similar al esquema Ponzi. Quienes deseaban acceder al plantel pagaban entre G. 2.500.000 y G. 24 millones.

Le puede interesar: IPS: Se entrega otro supuesto implicado en venta de cargos

Algunas personas creían que ya formaban parte del plantel porque les hacían firmar contratos y hasta les tomaban las huellas en los relojes biométricos, bajo la promesa de percibir sus salarios en tres o cuatro meses. Prestaban servicios “home office”, pero en realidad nunca fueron incluidas en la nómina de funcionarios, según la fiscala Sandra Ledesma, una de las investigadoras.

Los últimos procedimientos en busca de evidencias y documentos se realizaron en el barrio Santa Ana de Asunción, en la ciudad de Mariano Roque Alonso, en Lambaré, y uno cerca del Cementerio del Este.

Más contenido de esta sección
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.
Subway® anunció la designación del Grupo Vierci como su nuevo Master Franquiciado para España y Portugal, marcando la primera franquicia maestra intercontinental de la marca y reforzando su estrategia de crecimiento global junto a socios regionales de confianza.
La jueza Blanca Tillería confirmó a radio Monumental 1080 AM que otorgó arresto domiciliario al brasileño captado por cámaras de seguridad cuando propinaba una fuerte golpiza a una mujer en Abaí, Caazapá. El Ministerio Público había solicitado prisión preventiva.
El pésimo servicio del transporte público en Paraguay no es una novedad y este lunes usuarios reportaron reguladas y largas esperas por un bus que los lleve a tiempo a destino. Muchos se vieron obligados a recurrir a las plataformas de viaje para llegar a tiempo con elevados costos de viajes a causa de la alta demanda.
Un hombre de 66 años perdió la vida cuanto intentó cruzar la ruta PY03 en la ciudad de Mariano Roque Alonso. Fue atropellado por una camioneta. El conductor quedó a disposición de la Fiscalía.
Dos policías terminaron heridos tras un enfrentamiento con hinchas del club Cerro Porteño tras finalizar el partido con Guaraní, que se disputó en La Nueva Olla. Antes del encuentro deportivo hubo más de 50 demorados, entre ellos fanáticos de ambos clubes y cuidacoches.