08 nov. 2025

Fundación niega vínculos con venta de cargos de IPS y alegan confusión de la Fiscalía

Representantes de la fundación Stella Maris, cuya oficina fue allanada en el marco de la investigación por venta de cargos en el IPS, negaron tener relación con el hecho. Sostienen que hubo un error por parte de la Fiscalía, por una confusión con el nombre de la fundación.

Fundacion Stella Maris.jpg

Una comitiva allanó el local de la fundación Stella Maris.

Foto: Gentileza.

Directivos de la Fundación Stella Maris, cuyo local fue allanado por el Ministerio Público en el marco de la investigación por venta de cargos en el Instituto de Previsión Social (IPS), negaron tener relación con el hecho y afirmaron que el operativo se realizó por un error de los fiscales de la causa, por una confusión por el nombre de la institución.

“Nos avisaron que nuestra fundación estaba siendo allanada; cuando yo vine al lugar encontré a dos fiscalas que estaban interviniendo y colaboramos en todo. Estoy segura de que esto forma parte de una equivocación porque nosotros no realizamos capacitaciones”, expresó Julia Jacobo de Vargas, presidenta de la institución.

Lea más: Fiscalía allana vivienda y una fundación por caso de venta de cargos en IPS

Julia Jacobo es esposa del almirante Silvio Vargas, comandante de la Armada Paraguaya, y está al frente de la fundación que nuclea a esposas de jefes militares.

Los intervinientes se llevaron documentos que podrían demostrar un vínculo de la fundación con las personas investigadas por ofrecer cargos a cambio de dinero en la previsional, pero este hecho fue negado. “Llevaron todos los documentos y no tenemos inconvenientes en mostrar todo lo que tenemos aquí”, agregó la mujer.

Hasta el momento hay 13 personas imputadas por la venta de cargos que funcionaba de forma similar al esquema Ponzi. Quienes deseaban acceder al plantel pagaban entre G. 2.500.000 y G. 24 millones.

Le puede interesar: IPS: Se entrega otro supuesto implicado en venta de cargos

Algunas personas creían que ya formaban parte del plantel porque les hacían firmar contratos y hasta les tomaban las huellas en los relojes biométricos, bajo la promesa de percibir sus salarios en tres o cuatro meses. Prestaban servicios “home office”, pero en realidad nunca fueron incluidas en la nómina de funcionarios, según la fiscala Sandra Ledesma, una de las investigadoras.

Los últimos procedimientos en busca de evidencias y documentos se realizaron en el barrio Santa Ana de Asunción, en la ciudad de Mariano Roque Alonso, en Lambaré, y uno cerca del Cementerio del Este.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.