12 oct. 2025

Funcionarios de Salud exigen pago de gratificación por Covid-19

Un grupo de funcionarios del Ministerio de Salud se manifestó este miércoles frente a la sede de la institución exigiendo el pago de la gratificación especial, estipulado en la Ley de Emergencia Nacional por la pandemia del Covid-19. La protesta se extendió a otros puntos del país.

Manifestación de médicos.jpg

Personal administrativo y de servicios generales piden a Salud el pago de gratificación especial.

Foto: Andrés Catalán

Personal administrativo, de servicios generales y de apoyo del Ministerio de Salud están a la espera de la firma de un acta de acuerdo que compromete a la cartera sanitaria a realizar el desembolso del pago de gratificación en un plazo de 48 horas.

Se trata del beneficio aprobado en la Ley de Emergencia por el Covid-19, el cual estipula el pago al personal de blanco en vista de la exposición que sufren en los centros asistenciales. Sin embargo, excluye al sector administrativo y otros.

Los manifestantes, portando carteles reivindicativos, cortaron la circulación vehicular en la zona de las calles Pettirossi y Brasil, del microcentro de Asunción, donde además quemaron cajas.

5195753-Libre-789137043_embed

Foto: Andrés Catalán

Puede interesarte: Sector de blanco aún no recibe gratificación

Un fuerte dispositivo de seguridad rodeó la zona, mientras los trabajadores amenazan con extender la medida de fuerza si la firma del compromiso no se lleva a cabo, informó NPY.

La misma situación se dio en las ciudades de Paraguarí y Ciudad del Este, donde se reunieron unos 100 funcionarios para protestar.

Esta movilización está acompañada por algunos profesionales de blanco, quienes tampoco han cobrado lo estipulado por las mismas autoridades.

Entre las quejas también mencionaron la falta de equipos de bioseguridad, que cada uno debe costear debido a que no se abastece en cantidad.

Los beneficiados son los trabajadores dependientes del Instituto de Previsión Social (IPS), Hospital de la Policía, Ministerio de Salud Pública y Hospital de Clínicas.

Dicha gratificación especial es otorgada por persona, independientemente a la cantidad de vínculos que tenga el personal en otras entidades del Estado.

El desembolso se realiza en dos etapas: en la primera hasta tres salarios mínimos y en la segunda hasta dos salarios, sujetos a una disponibilidad presupuestaria.

Más contenido de esta sección
Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, fue trasladado vía aérea de Itapúa a la cárcel de máxima seguridad Martín Mendoza de Emboscada tras la difusión de chats que lo vinculan con el crimen del fiscal Marcelo Pecci.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del músico Pablo Benegas, condenado por abuso sexual, afirmó a radio Monumental 1080 AM, que el Tribunal de Sentencia absolvió a su cliente de los hechos más graves. Cuestionó que la condena se base en un video cuya cadena de custodia fue rota.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) asignó números y colores para elección de intendente municipal de Ciudad del Este (CDE). Los colorados van con su tradicional Lista 1 y color rojo, mientras que los de Yo Creo tendrán la lista 123 bajo el Movimiento Político Independiente Conciencia Democrática Esteña, que tendrá el color naranja fuerte.
El Ministerio Público decidió apartar al fiscal Emilio Álvarez de la investigación por el intento de homicidio de un hombre, que involucra a la ex concejala municipal de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano Rojas.
El músico y cantante Pablo Benegas es culpable de abuso sexual en niños, además de pornografía infantil. La condena al respecto se dará a conocer recién la próxima semana, por parte del Tribunal de Sentencia.
El cambista que fue atacado a balazos este jueves en Cambyretá, en un intento de asalto, finalmente terminó perdiendo la vida.