17 nov. 2025

Funcionarios públicos podrán parar descuentos automáticos en los casos de estafas de la mafia de los pagarés

Con una nota dirigida al Ministerio de Economía, los funcionarios públicos –activos y jubilados– podrán solicitar que se detengan los descuentos voluntarios que alguna vez se admitieron. Harán un modelo de escrito y lo difundirán.

Ministerio de Economía en el Congreso.jpeg

Encuentro. Ministerio de Economía en el Congreso.

El Ministerio de Economía preparará una nota modelo que podrán usar las víctimas de la mafia de los pagarés para dar de baja a los descuentos automáticos autorizados por los propios trabajadores o jubilados, “muchos firmados años atrás, sin plena consciencia o bajo condiciones que les impiden entender qué autorizaron”.

El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, junto a su equipo técnico acudió hasta el Congreso, luego que desde la Comisión de Investigación del Senado, que aborda la trama de las estafas, hayan apuntado a que dicha cartera estatal “está violando la ley” por permitir los descuentos a las víctimas.

El problema no son los embargos, sí los “descuentos voluntarios”, confirmó Valdovinos, quien contó que más de 38.000 personas están sufriendo por esto, que –en muchos casos– es resultado de autorizaciones antiguas y repetidas.

“Queremos que cualquier persona que se sienta afectada pueda firmar y que a partir de ahí ya no se le descuente más nada automáticamente”.
Ministro de Economía, carlos Fernández Valdovinos.

Ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos.

Foto: Senado Py.

Valdovinos señaló que las personas afectadas ahora podrán detener los descuentos. “Con una nota libre y expresa del beneficiario solicitando el cese de descuentos es suficiente para que se suspendan de inmediato. No se necesita ir a juicio ni probar la deuda, basta la voluntad del titular”, explicó.

Esta opción está dirigida solo a funcionarios públicos, jubilados y activos.

Se comprometió también a elaborar un modelo de nota que luego será distribuido masivamente. “Queremos que cualquier persona que se sienta afectada pueda firmar y que, a partir de ahí, ya no se le descuente más nada automáticamente”, sostuvo el ministro.

Jubilados sufren hasta 96% de descuentos de sus salarios

El ministro de Economía compartió una cifra alarmante del Poder Judicial, donde se identificaron casos en los que los descuentos llegan incluso al 96% del ingreso mensual de los jubilados.

Al respecto, el senador Rafael Filizzola contó que una jubilada, con varios problemas de salud, continúa sufriendo descuentos que llegan hasta G. 3.160.000 mensuales, sin que su curadora legal haya podido obtener información precisa de la Dirección de Jubilaciones.

Recordó que este patrón se repite con cientos de víctimas y que muchos ya ni identifican el motivo de los descuentos que les llegan mes a mes.

La mayoría de las víctimas son jubilados y funcionarios activos del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), del Ministerio de Salud Pública y de fuerzas públicas, entre otras instituciones estatales.

Más contenido de esta sección
Acabó cobrando solo G. 500.000 debido a los embargos en su contra. Tuvo que recorrer más de 300 kilómetros para llegar hasta el Juzgado de Paz de Villa Elisa y revisar su causa. Pide a su demandante, Vanessa Araceli Chaparro, de la empresa SGE SRL, que responda por qué le embargaron tres veces por un mismo pagaré que firmó en el 2014.
La jueza de Ejecución Sandra Kirchhofer decretó la captura del ex ministro de la Corte Suprema Miguel Óscar Bajac, para que cumpla con su pena de tres años por cohecho pasivo agravado. Una vez detenido, deberá ser derivado al Penal Industrial La Esperanza.
Por supuestamente liderar un esquema criminal que anuló 6.390 facturas en la Municipalidad de Lambaré, el ex intendente Armando Gómez debe enfrentar juicio oral, junto con otros directivos de la Comuna, también implicados.
El camarista Miguel Ángel Rodas será el preopinante en la acción de inconstitucionalidad que promovió la ex senadora Kattya González, en contra de su expulsión del Senado el 14 de febrero del año pasado. Hoy se realizó el sorteo para las votaciones en la Sala Constitucional.
El juez Rodrigo Estigarribia fue recusado esta mañana, lo que hizo que se suspenda la audiencia preliminar para una de las causas de la mafia de los pagarés, relacionada con el Juzgado de Paz del Distrito de La Recoleta. En esta, el acusado es el ex juez Víctor Nilo Rodríguez, quien presentó certificado de reposo.
Un grupo de veinte sicólogos forenses están en situación de desigualdad salarial y desde hace 14 años no se modifica su sueldo. Algunos de ellos, perciben solo G. 3 millones o incluso menos que es menor al 50% de lo que un sicólogo forense con rubro debe percibir. “No pedimos privilegios, pedimos equidad”, dicen y solicitan hablar con ministros de la Corte.