08 ago. 2025

Funcionarios piden que titular de Senasa sea removida en el próximo gobierno

24686069

Sara López

Funcionarios del Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (Senasa) esperan que la actual titular de la institución, ingeniera Sara López, no continúe en el cargo, debido a supuestas irregularidades en su gestión.

Los estatales que prefieren el anonimato, indicaron que la ingeniera obtuvo el beneficio de la jubilación, pero que se resiste a dejar el cargo con la posibilidad de ser reconfirmada por el presidente electo Santiago Peña.

Entre las irregularidades mencionaron que una persona cercana a López obtuvo dos contratos como consultor externo de la institución con un salario millonario, para asesorar y coordinar un programa ejecutado con un préstamo del BID y aseguraron que dentro de la institución hay gente capaz para hacer el trabajo sin necesidad de millonarias erogaciones.

Se trata de Alfonso Bogarín, integrante del equipo político de López. Obtuvo cargos importantes como consultor externo en el marco del Programa de agua y saneamiento para pequeñas ciudades y comunidades rurales e indígenas del Paraguay, financiado con préstamos internacionales.

Primeramente obtuvo un contrato de dieciocho meses en el 2020 como asesor con un salario de G. 17 millones y luego ingresó a otro programa con un salario de G. 18 millones. Los funcionarios denunciaron que, sin ser su atribución legal ni laboral, Bogarín formaba parte del comité evaluador y firmaba informes de evaluación en varias licitaciones para dicho programa, con la anuencia de la directora general de Senasa.

Consultada al respecto, la directora de la institución indicó que Bogarín está contratado desde hace mucho tiempo en el proyecto en cuestión, así como muchas otras personas. Indicó que anteriormente se encontraba una funcionaria nombrada que pidió su cambio.

“El proyecto está terminando, solo se está gestionando una prórroga”, precisó.

Agregó que el funcionario se encontraba en el comité de forma temporal.

Más contenido de esta sección
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, opinó sobre los elevados precios de los productos de la canasta básica. No obstante, al hablar del puchero, reconoció que “no sabe qué precio ponerle”, pero sí precisó el costo de la costilla.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, afirmó que el cartismo “instaló” la transparencia en el Paraguay con la sanción de la Ley 5282 de Libre Acceso a la Información Pública, promulgada en setiembre del 2024. Pasó por alto el blindaje dentro de la Ley de Protección de Datos Personales que retrotrae nuevamente dicho beneficio ciudadano.
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.