05 ago. 2025

Funcionarios piden que titular de Senasa sea removida en el próximo gobierno

24686069

Sara López

Funcionarios del Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (Senasa) esperan que la actual titular de la institución, ingeniera Sara López, no continúe en el cargo, debido a supuestas irregularidades en su gestión.

Los estatales que prefieren el anonimato, indicaron que la ingeniera obtuvo el beneficio de la jubilación, pero que se resiste a dejar el cargo con la posibilidad de ser reconfirmada por el presidente electo Santiago Peña.

Entre las irregularidades mencionaron que una persona cercana a López obtuvo dos contratos como consultor externo de la institución con un salario millonario, para asesorar y coordinar un programa ejecutado con un préstamo del BID y aseguraron que dentro de la institución hay gente capaz para hacer el trabajo sin necesidad de millonarias erogaciones.

Se trata de Alfonso Bogarín, integrante del equipo político de López. Obtuvo cargos importantes como consultor externo en el marco del Programa de agua y saneamiento para pequeñas ciudades y comunidades rurales e indígenas del Paraguay, financiado con préstamos internacionales.

Primeramente obtuvo un contrato de dieciocho meses en el 2020 como asesor con un salario de G. 17 millones y luego ingresó a otro programa con un salario de G. 18 millones. Los funcionarios denunciaron que, sin ser su atribución legal ni laboral, Bogarín formaba parte del comité evaluador y firmaba informes de evaluación en varias licitaciones para dicho programa, con la anuencia de la directora general de Senasa.

Consultada al respecto, la directora de la institución indicó que Bogarín está contratado desde hace mucho tiempo en el proyecto en cuestión, así como muchas otras personas. Indicó que anteriormente se encontraba una funcionaria nombrada que pidió su cambio.

“El proyecto está terminando, solo se está gestionando una prórroga”, precisó.

Agregó que el funcionario se encontraba en el comité de forma temporal.

Más contenido de esta sección
La senadora Celeste Amarilla adelantó que las distintas bancadas, sobre todo la del cartismo, descartan la pérdida de investidura de Noelia Cabrera, para no sentar precedente, ya que muchos incurrieron en las mismas prácticas. Solicitaron a Bachi información sobre funcionarios de Conaderna.
Tras el fallecimiento del diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC), el médico cirujano David Manuel Jara Espinoza, de 35 años, asumirá su banca en la Cámara Baja, donde este martes se suspendió la sesión ordinaria para rendir homenaje póstumo al legislador fallecido.
La CSJ dio marcha atrás para integrar la Sala Constitucional con la totalidad de sus miembros para estudiar la acción planteada contra la designación de Pucheta como miembro del CM.
Carlos Zelaya Leguizamón, abogado y socio del estudio jurídico Law & Medicine SA, donde fueron hallados los neposobrinos de Noelia Cabrera, afirmó que cuenta con todas las planillas de su asistencia y que en redes sociales se puede ver que sí trabaja.
Estados Unidos y Paraguay lanzaron este lunes la misión Amistad 25, que se trata de asistencia médica en zonas vulnerables de Central. El diplomático Robert Alter sostuvo que la alianza entre ambos países está más fuerte que nunca.