31 oct. 2025

Funcionarios de la INC cierran ruta para exigir pagos adeudados

Obreros de la Industria Nacional del Cemento (INC), de Vallemí, se manifestaron en contra del presidente de la empresa estatal, Ernesto Benítez, por el presunto incumplimiento de derechos y beneficios contemplados en la Constitución, leyes laborales y un convenio colectivo de trabajo. La medida se inició con un cierre de ruta.

INC manifestación.png

Los funcionarios de la INC cierran la ruta PY22 en Vallemí exigiendo derechos laborales.

Foto: Justiniano Riveros

Los trabajadores de la Industria Nacional del Cemento (INC) realizan cierres de ruta desde el día jueves exigiendo el cumplimiento de derechos y beneficios laborales.

Silverio González, dirigente de uno de los tres sindicatos, mencionó que hay 136 nuevos funcionarios permanentes incorporados por concurso de desprecarización hace dos meses y que no están cobrando beneficios como bonificación familiar, horario nocturno, horas extras, diferencia salarial por cargo y grado académico.

“No es posible que los compañeros que trabajaron 20 a 24 años como contratados, ahora que han conseguido su nombramiento, no cobren los beneficios contemplados en las leyes y el Contrato Colectivo”, aseguró González.

Andrés Villalba, representante de otro sindicato, indicó que G. 184 millones mensuales es el presupuesto que la INC debió prever cuando se hicieron los nombramientos al personal.

“Ahora sale el presidente y dice que no hay presupuesto, él tenía que prever esto el año pasado a sabiendas de los nombramientos que venían para este año, él es el responsable”, dijo Villalba.

Los trabajadores tienen el apoyo de todas sus autoridades municipales y departamentales. Salieron resoluciones de interés distrital y departamental de la Junta Municipal y Junta Departamental respecto al caso.

La medida de cierre de la ruta PY22 se realizó el jueves y viernes a la tarde, pero para este sábado y mañana domingo será durante la mañana y luego recrudecerá hasta que haya resultado, según los trabajadores.

Más contenido de esta sección
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
Las imágenes de circuito cerrado van revelando la forma en que un grupo comando atacó con explosivos una sucursal bancaria en Katueté, del Departamento de Canindeyú. En un video se puede observar el momento de la detonación.
La Dirección de Meteorología prevé un clima fresco por la mañana y mucho más cálido por la tarde. Las lluvias y tormentas volverán durante el fin de semana.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en Katueté, Canindeyú. Tras declarar como terroristas a las facciones criminales brasileras Primer Comando de Capital (PCC) y el Comando Vermelho, el Gobierno eleva la seguridad en las fronteras. El político Miguel Prieto denunció maniobras para bloquear a apoderados opositores en las próximas elecciones municipales de Ciudad del Este.
Una trágica descarga eléctrica segó la vida de un joven trabajador en la localidad de Independencia, Departamento del Guairá, mientras realizaba labores de instalación de letreros alusivos a la tradicional Fiesta de la Cerveza, uno de los eventos más concurridos de la región.