17 sept. 2025

Funcionarios de la Fiscalía se manifiestan contra recorte de tasas judiciales

Un grupo de funcionarios y fiscales se manifiesta frente al Ministerio Público en rechazo de la modificación de Ley de Tasas Judiciales. El proyecto ya cuenta con media sanción del Senado.

“Es demasiado grave lo que está intentando hacer la Cámara de Diputados”, expresó el médico forense del Ministerio Público, Pablo Lemir, a NoticiasPY.

Explicó que el Poder Judicial quiere dejar de compartir parte de los ingresos por tasas judiciales con la Fiscalía, argumentando que le corresponden en su totalidad y que además, el Ministerio Público tiene ingresos desde el Ejecutivo.

Lea también: Funcionarios judiciales siguen con paro de actividades

Sin embargo, Lemir sostuvo que si esos recortes se aplican afectaría a los principales servicios de la Defensoría Pública, Ministerio de Justicia y la propia Fiscalía.

Como ejemplo dijo que la clínica forense podría dejar de funcionar, o que las penitenciarías no tendrían cómo sostenerse, y las personas que no cuentan con recursos para pagar un abogado ya no podrán acceder a uno que le brinde el Estado.

Lea también: Paro en la Justicia y hay réplica en la Fiscalía

La misma fiscal General del Estado, Sandra Quiñónez, estaría tratando el tema con los legisladores, apoyando la causa de sus funcionarios.

Los manifestantes se movilizaron hasta la Plaza de Armas, frente al Congreso Nacional para meter presión a los diputados, sin embargo, el tratamiento del tema no figura en el orden del día de la sesión ordinaria de la Cámara Baja.

Embed

Más contenido de esta sección
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.