18 sept. 2025

Funcionarios de la Fiscalía se manifiestan contra recorte de tasas judiciales

Un grupo de funcionarios y fiscales se manifiesta frente al Ministerio Público en rechazo de la modificación de Ley de Tasas Judiciales. El proyecto ya cuenta con media sanción del Senado.

“Es demasiado grave lo que está intentando hacer la Cámara de Diputados”, expresó el médico forense del Ministerio Público, Pablo Lemir, a NoticiasPY.

Explicó que el Poder Judicial quiere dejar de compartir parte de los ingresos por tasas judiciales con la Fiscalía, argumentando que le corresponden en su totalidad y que además, el Ministerio Público tiene ingresos desde el Ejecutivo.

Lea también: Funcionarios judiciales siguen con paro de actividades

Sin embargo, Lemir sostuvo que si esos recortes se aplican afectaría a los principales servicios de la Defensoría Pública, Ministerio de Justicia y la propia Fiscalía.

Como ejemplo dijo que la clínica forense podría dejar de funcionar, o que las penitenciarías no tendrían cómo sostenerse, y las personas que no cuentan con recursos para pagar un abogado ya no podrán acceder a uno que le brinde el Estado.

Lea también: Paro en la Justicia y hay réplica en la Fiscalía

La misma fiscal General del Estado, Sandra Quiñónez, estaría tratando el tema con los legisladores, apoyando la causa de sus funcionarios.

Los manifestantes se movilizaron hasta la Plaza de Armas, frente al Congreso Nacional para meter presión a los diputados, sin embargo, el tratamiento del tema no figura en el orden del día de la sesión ordinaria de la Cámara Baja.

Embed

Más contenido de esta sección
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.