19 ene. 2025

Funcionarios del Hospital Acosta Ñu se manifiestan por un salario justo

Personal de blanco y administrativo del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu se manifestó por un “salario justo”, similar a otros hospitales. Los funcionaros lamentan que desde hace 10 años el Estado los tiene en el olvido.

hospital Acosta Ñu.png

Personal de blanco y administrativo denuncia discriminación y reclama salario justo.

Foto: Captura de video/NPY.

Un grupo de funcionarios del Hospital Acosta Ñu se manifestó en las afueras del centro médico, garantizando la cobertura de todos los servicios para los pacientes.

“Venimos hace 10 años solicitando esta justicia. Nos sentimos discriminados primeramente por nuestras autoridad máxima, que es el Ministerio de Salud, porque cada año nosotros tenemos que estar peleando por un mejor presupuesto”, lamentó Nelly Giménez, secretaria general del Sindicato de Funcionarios del Hospital Acosta Ñu.

Mencionó que en total el presupuesto representaría G. 9.500 millones, de manera a equiparar el salario respecto a sus colegas de otros hospitales, informó NPY.

Lea más: Los enfermeros rechazan aumentazos y se movilizarán

“No pedimos G. 5 millones de combustible, la asignación que pedimos llega a G 1.100.000 para cada uno”, reclamó sobre los cupos que contempla el proyecto del Presupuesto General de la Nación para los legisladores, quienes ya perciben un jugoso salario.

En cambio, en Acosta Ñu los funcionarios ganan G. 4.320.000 y los contratados todavía menos, en tanto que los médicos apenas perciben G. 5 millones.

Giménez, además, recordó que en este hospital se realizan cirugías de alta complejidad como los trasplantes de corazón. En total tiene 1.500 funcionarios, de los cuales alrededor de 900 deben cobrar la asignación solicitada.

Más contenido de esta sección
Un recluso falleció en la madrugada de este sábado en el Pabellón de Traumas del Hospital Regional de Ciudad del Este, luego de recibir dos estoques por otro interno.
Cuatro hombres armados se alzaron con una fortuna en diferentes monedas, incluida el guaraní, y varios cheques, en un millonario asalto ocurrido en una casa de cambios en Alberdi, Departamento de Ñeembucú.
Dos hombres fueron detenidos al ser identificados por la víctima, quien es su vecino, como los presuntos autores del asalto que sufrió en Luque. Ambos cuentan con antecedentes penales y estarían vinculados a otros robos.
Un hombre perdió la vida en un incendio que se inició en la habitación de un inquilinato en la ciudad de Limpio. La víctima tenía un cigarrillo encendido y se presume que este fue la causa del siniestro.
Un incendio se registró en el Hospital Regional de Caacupé, Departamento de Cordillera, en la noche del viernes y la madrugada del sábado. El fuego y la humareda motivaron el traslado de 49 pacientes adultos y pediátricos a distintos hospitales cercanos. No se registraron heridos durante el episodio.
Un ambiente cálido a extremadamente caluroso se espera para este sábado en todo el territorio nacional, y no se descarta chaparrones acompañados de ocasionales tormentas eléctricas.