22 may. 2025

Funcionarios del Hospital Acosta Ñu se manifiestan por un salario justo

Personal de blanco y administrativo del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu se manifestó por un “salario justo”, similar a otros hospitales. Los funcionaros lamentan que desde hace 10 años el Estado los tiene en el olvido.

hospital Acosta Ñu.png

Personal de blanco y administrativo denuncia discriminación y reclama salario justo.

Foto: Captura de video/NPY.

Un grupo de funcionarios del Hospital Acosta Ñu se manifestó en las afueras del centro médico, garantizando la cobertura de todos los servicios para los pacientes.

“Venimos hace 10 años solicitando esta justicia. Nos sentimos discriminados primeramente por nuestras autoridad máxima, que es el Ministerio de Salud, porque cada año nosotros tenemos que estar peleando por un mejor presupuesto”, lamentó Nelly Giménez, secretaria general del Sindicato de Funcionarios del Hospital Acosta Ñu.

Mencionó que en total el presupuesto representaría G. 9.500 millones, de manera a equiparar el salario respecto a sus colegas de otros hospitales, informó NPY.

Lea más: Los enfermeros rechazan aumentazos y se movilizarán

“No pedimos G. 5 millones de combustible, la asignación que pedimos llega a G 1.100.000 para cada uno”, reclamó sobre los cupos que contempla el proyecto del Presupuesto General de la Nación para los legisladores, quienes ya perciben un jugoso salario.

En cambio, en Acosta Ñu los funcionarios ganan G. 4.320.000 y los contratados todavía menos, en tanto que los médicos apenas perciben G. 5 millones.

Giménez, además, recordó que en este hospital se realizan cirugías de alta complejidad como los trasplantes de corazón. En total tiene 1.500 funcionarios, de los cuales alrededor de 900 deben cobrar la asignación solicitada.

Más contenido de esta sección
La jornada de este jueves será con lluvias intensas y tormentas eléctricas en el territorio nacional, propiciando un ambiente fresco a cálido. Se insta a mantener la precaución ante la formación de raudales.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, en ejercicio de la Presidencia, presentó este miércoles ante la Cámara de Diputados el pedido de intervención de los municipios de Ciudad del Este y Asunción, administrados por Miguel Prieto y Óscar Nenecho Rodríguez, respectivamente, debido a presuntas irregulares en sus gestiones.
Agentes de la Receita Federal y militares de la Fuerza Nacional incautaron 243 kilogramos de marihuana en un vehículo con chapa paraguaya que intentó cruzar hacia Brasil a través del Puente Internacional de la Amistad.
Un emprendedor lamentó la lentitud de la Policía Nacional y el Ministerio Público en la investigación del robo que sufrió cuando entregaba un pedido en Villa Elisa. Los presuntos delincuentes usaron su tarjeta, que dejó sin bloquear como estrategia, pero “nadie le llamó” para dar seguimiento a su caso.
Un vehículo pequeño quedó atrapado entre las escaleras de la escalinata Los Leones o Manuel Domínguez, en un nuevo accidente que ocurrió en el espacio público. Un joven que se estaba ejercitando fue testigo de lo ocurrido y aseguró que fue un hecho “de película”.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez arribó al país tras su estadía en el Vaticano, donde participó del cónclave que eligió al papa León XIV, y contó una anécdota que tuvo con el nuevo máximo líder de la Iglesia Católica antes de emprender su vuelo de retorno.