15 ene. 2025

Funcionarios de Cancillería impugnan resolución que anula concurso de ingreso a carrera diplomática

Tres funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores presentaron el recurso de reconsideración tras la resolución que anuló el concurso de méritos del 2023 para el ingreso a la carrera diplomática.

Ministerio de Relaciones Exteriores.jpg

Junta de Calificaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE)

Foto: Archivo

Bajo el patrocinio del abogado Guillerno Ferreiro, los funcionarios José Camilo Gauto Inchausti, Silvia María Amarilla Gali y Carlos Gustavo Florentín presentaron ante el Ministerio de Relaciones de Exteriores un recurso de reconsideración por el cual piden dejar sin efecto la Resolución 61.

Son tres de los 10 aspirantes a la carrera diplomática que obtuvieron los puntos más altos en el XVI Concurso Público de Oposición y Méritos realizado en el 2023, que fue anulado por supuestas irregularidades en la selección.

En el documento presentado al canciller nacional Rubén Ramírez exponen una serie de fundamentos como sustento, entre ellos, la violación del principio de legalidad estipulado en el artículo 17 de la Constitución Nacional.

Puede interesarle: Funcionarios de Cancillería buscarán reconsideración para no repetir concurso 2023

Alegan que no fueron notificados de los hechos denunciados ni han tenido la oportunidad de presentar descargo y las pruebas.

Hacen hincapié en la violación del principio de finalidad al considerar que la denuncia menciona a dos personas; no obstante la resolución ministerial afecta a 10.

“Se ha afectado a un colectivo, por supuestos actos individuales, que no constituye falta alguna, por lo que ha afectado la integridad, transparencia e igualdad de oportunidades”, reza el documento.

El principio de razonabilidad es el más vulnerado por el MRE, según consideran los concursantes, porque denuncia carece de sustento y la medida administrativa sanciona a quienes no han sido ni siquiera denunciados ni investigados”.

Sostienen, en el recurso, que se vulnera el derecho que ha adquirido al ingresar al servicio diplomático con puntajes altos y sin faltas a las leyes o reglamentos.

“Simplemente hemos sido perjudicados, en nombre del interés de mantener una buena imagen”.

También puede leer: Se repetirá concurso 2023 para el ingreso a carrera diplomática

De acuerdo con el documento, se perdió el principio de proporcionalidad con la medida que deja sin efecto los exámenes del concurso, sino “que consiste en un castigo colectivo, lejano al estado de derecho”.

Asimismo, describen las faltas al principio de motivación y debido proceso porque no pudieron contradecir los hechos, producir pruebas, contar con igual de armas procesales y tener una resolución fundada de hechos.

En la víspera, en comunicación con Última Hora, el abogado Guillermo Ferreiro advirtió que si la Cancillería Nacional rechaza la reconsideración, tiene luego un plazo posterior de 18 días hábiles para presentar una demanda contencioso administrativa.

Más contenido de esta sección
La ministra de Obras, Claudia Centurión, fue calificada de insensible ante el reclamo de pobladores afectados por la suba del peaje en diferentes puntos del país. Incluso trascendió una parte de la reunión en la que recomendó aumentar el precio de la chipa para el pago del peaje a pobladores afectados.
La Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (Antsv) emitió una resolución por la cual se ordena el cumplimiento de la Ley 7447 de unificación de los costos de las patentes de vehículos a nivel país, como respuesta al pedido de concejales de Ñemby al intendente de accionar contra esa normativa.
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) se manifestó en contra de la propuesta de reducir las horas semanales de trabajo, ya que “representaría una sentencia de muerte para numerosas mipymes formales”.
La pareja de la senadora ex Cruzada Nacional Zenaida Delgado fue imputada por el Ministerio Público bajo acusaciones de violencia familiar. El hombre fue denunciado el martes por la legisladora.
La jueza María Cecilia Ocampos Benedetti tomó la decisión de revocar la medida de arresto domiciliario y el uso de tobillera electrónica a un procesado por violencia. El hombre fue remitido el martes a la cárcel de Tacumbú.
La Comisión Permanente del Congreso Nacional, tras un año de haber convocado a la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, le volverá a cursar una invitación para brindar explicaciones acerca del incremento del costo del peaje y la gestión de ingresos.