18 sept. 2025

Funcionarios colorados anuncian movilización en apoyo al Gobierno

El Comando Nacional de Funcionarios Públicos Colorados expresó su postura contra las últimas movilizaciones ciudadanas contra el Gobierno y en ese marco anunció una movilización en apoyo a las autoridades que están al frente del país para este viernes.

Mario Abdo3.jpeg

Mario Abdo y Hugo Velázquez se unieron a la marea colorada en la Plaza de la Democracia.

Foto: Raúl Cañete.

El pronunciamiento del Comando Nacional de Funcionarios Públicos Colorados se realizó a través de un extenso comunicado que finaliza anunciando una “caravana pacífica republicana” este viernes a las 17.00 para demostrar el apoyo al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y al vicepresidente, Hugo Velázquez.

Realizarán la movilización para contrarrestar las que vienen realizando grupos de ciudadanos desde el viernes último.

Los funcionarios públicos calificaron las protestas de grupos civiles contra el Gobierno como “violentas” y señalaron que son “ejercidas por grupos enardecidos de desubicados sociales, manipulados por intereses sectarios”.

Nota relacionada: Ciudadanos se movilizan por quinto día consecutivo en el microcentro

“Como lo dispone nuestra carta magna, la voluntad y el poder del pueblo emergen de las urnas (sufragio) y no de la calle”, reza en una parte del texto.

Sostienen que un gobierno democrático no debe ser sinónimo de un “gobierno indefenso” y que se debe “rechazar la extorsión y la manipulación política ejercida por los grupos violentos y defender el patrimonio y los bienes públicos y la propiedad privada”.

Repudiaron los disturbios frente a Mburuvicha Róga, donde vive el presidente de la República, así como frente a la vivienda del ex mandatario Horacio Cartes.

Más detalles: Marito sigue titubeando y realiza los cambios, pero con cuentagotas

La ciudadanía salió a las calles hace cinco días y de forma consecutiva para pedir a gritos el fin de la corrupción y un mejor sistema de salud en medio de una pandemia.

A pesar de las represiones policiales y los hechos de violencia, las manifestaciones no dan marcha atrás y toman mayor fuerza en distintos puntos del país.

Las protestas contra la gestión de Abdo Benítez arrancaron como respuesta al descontento ciudadano con el manejo de la pandemia por parte del Gobierno. Los manifestantes prometen seguir las convocatorias hasta lograr la renuncia de todo el Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.