03 nov. 2025

Funcionarios colorados anuncian movilización en apoyo al Gobierno

El Comando Nacional de Funcionarios Públicos Colorados expresó su postura contra las últimas movilizaciones ciudadanas contra el Gobierno y en ese marco anunció una movilización en apoyo a las autoridades que están al frente del país para este viernes.

Mario Abdo3.jpeg

Mario Abdo y Hugo Velázquez se unieron a la marea colorada en la Plaza de la Democracia.

Foto: Raúl Cañete.

El pronunciamiento del Comando Nacional de Funcionarios Públicos Colorados se realizó a través de un extenso comunicado que finaliza anunciando una “caravana pacífica republicana” este viernes a las 17.00 para demostrar el apoyo al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y al vicepresidente, Hugo Velázquez.

Realizarán la movilización para contrarrestar las que vienen realizando grupos de ciudadanos desde el viernes último.

Los funcionarios públicos calificaron las protestas de grupos civiles contra el Gobierno como “violentas” y señalaron que son “ejercidas por grupos enardecidos de desubicados sociales, manipulados por intereses sectarios”.

Nota relacionada: Ciudadanos se movilizan por quinto día consecutivo en el microcentro

“Como lo dispone nuestra carta magna, la voluntad y el poder del pueblo emergen de las urnas (sufragio) y no de la calle”, reza en una parte del texto.

Sostienen que un gobierno democrático no debe ser sinónimo de un “gobierno indefenso” y que se debe “rechazar la extorsión y la manipulación política ejercida por los grupos violentos y defender el patrimonio y los bienes públicos y la propiedad privada”.

Repudiaron los disturbios frente a Mburuvicha Róga, donde vive el presidente de la República, así como frente a la vivienda del ex mandatario Horacio Cartes.

Más detalles: Marito sigue titubeando y realiza los cambios, pero con cuentagotas

La ciudadanía salió a las calles hace cinco días y de forma consecutiva para pedir a gritos el fin de la corrupción y un mejor sistema de salud en medio de una pandemia.

A pesar de las represiones policiales y los hechos de violencia, las manifestaciones no dan marcha atrás y toman mayor fuerza en distintos puntos del país.

Las protestas contra la gestión de Abdo Benítez arrancaron como respuesta al descontento ciudadano con el manejo de la pandemia por parte del Gobierno. Los manifestantes prometen seguir las convocatorias hasta lograr la renuncia de todo el Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
A un mes de su desaparición, continúa la incertidumbre sobre el paradero de Anderson Roberto González Aguilera, de 24 años, poblador del barrio Redención de la ciudad de Concepción.
La Policía Nacional detuvo este lunes a un hombre que estaba siendo buscado desde hace tres años por varios hechos de robo. Su captura se realizó en Luque, Departamento Central.
La Fiscalía imputó este lunes a un brasileño por los supuestos hechos de abuso de documentos de identidad y exposición al peligro en el tránsito terrestre. El hombre fue detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Corte Suprema de Justicia rechazó in limine las recusaciones presentadas por el Senado contra los ministros Víctor Ríos y el camarista Esteban Kriskovich. Con esto, el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora Kattya González podrá ser estudiado por el pleno de la máxima instancia judicial.
Agentes policiales intentaron echar a jóvenes de la Plaza de los Desaparecidos, en el marco del Día de los Muertos que se celebró el domingo. Un grupo no mayor de cinco jóvenes intentaron hacer vigilia con velas en el lugar, pero la Policía Nacional intentó sacarlos del lugar, alegando una convocatoria de la Generación Z.
Un hombre que se encontraba realizando una instalación en la punta de una columna cayó al suelo repentinamente y sufrió un fuerte golpe, en Pilar, Ñeembucú. El afectado se encuentra en grave estado.