10 oct. 2025

Funcionarios de Clínicas harán paro desde el lunes

Los funcionarios del Hospital de Clínicas iniciarán un paro escalonado desde el lunes exigiendo mejorar el presupuesto de la institución y la recategorización de funcionarios.

Hospital de Clínicas.JPG

Los funcionarios del Hospital de Clínicas exigen mayor presupuesto.

Dardo Ramírez.

El secretario general del Sindicato de Trabajadores del Hospital de Clínicas, César Méndez, informó que desde el lunes irán a un paro escalonado de 11.00 a 12.00, exigiendo un mejor presupuesto para la institución y la recategorización de los funcionarios.

Méndez indicó que en la siguiente semana el paro aumentará a dos horas. De no lograr sus reivindicaciones llegarán a una huelga en noviembre.

Sostuvo en la 780 AM que Clínicas “necesita un presupuesto digno para solventar gastos”. Indicó que tiene G. 55.000 millones para la compra de medicamentos, pero es insuficiente, por lo que consideró que se tendrían que rever los recursos asignados al hospital escuela.

Lea más: Trabajadores de Clínicas piden presupuesto digno para 2019

Por el lado de los funcionarios, el dirigente señaló que tienen contrato colectivo, pero que Clínicas no cumple. Aseguró que hay trabajadores que no ganan ni el sueldo mínimo, que actualmente en Paraguay es de G. 2.112.562.

Además, exigen también la recategorización de funcionarios que tienen título universitario. Afirmó que Clínicas, cada vez, ofrece más servicios y se necesita contratar a más gente.

A fines de setiembre, los funcionarios habían realizado una manifestación frente al Ministerio de Hacienda reclamando mayor presupuesto para Clínicas, que para el 2018 fue de G. 447.000 millones.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fallecieron en el mismo día y en circunstancias similares, aunque en distintos lugares, mientras realizaban trabajos de tendido para la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). Un caso ocurrió en Hernandarias, Alto Paraná, y el otro en San Antonio, Central.
Asunción fue elegida para ser sede de los XXI Juegos Panamericanos 2031. La noticia fue confirmada este viernes y fue celebrada por el presidente de la República, Santiago Peña, que afirmó que nuestro país está listo para mostrar su “fuerza y pasión”.
La madre de un joven trabajador de plataformas que mató a un presunto asaltante denunció a través de radio Monumental 1080 AM que su hijo y su familia recibieron amenazas de muerte por parte de amigos de la víctima. La mujer solicita protección policial y afirma que teme por su vida.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre presuntamente adicto a las drogas, quien perdió la vida tras ingresar en una vivienda, al parecer con fines de robo. Según los intervinientes, el supuesto ladrón sufrió un infarto.
Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, fue trasladado vía aérea de Itapúa a la cárcel de máxima seguridad Martín Mendoza de Emboscada tras la difusión de chats que lo vinculan con el crimen del fiscal Marcelo Pecci.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) asignó números y colores para elección de intendente municipal de Ciudad del Este (CDE). Los colorados van con su tradicional Lista 1 y color rojo, mientras que los de Yo Creo tendrán la lista 123 bajo el Movimiento Político Independiente Conciencia Democrática Esteña, que tendrá el color naranja fuerte.