08 jul. 2025

Funcionario desvinculado de Essap se encadena y denuncia revanchismo político en Alberdi

Osvaldo Caballero, ex administrador de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) y quien fue destituido, tomó la decisión de encadenarse frente al local de la entidad en la ciudad de Alberdi, para exigir su reincorporación. Afirma que su destitución forma parte de una persecución política.

Funcionario de Essap.jpg

Osvaldo Caballero, ex funcionario de la Essap, está encadenado hace tres días.

Foto: Gentileza.

Desde hace tres días, Osvaldo Caballero (60), quien fue desvinculado de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), tomó la decisión de encadenarse frente a la sede de la entidad ubicada en la localidad de Alberdi, para exigir su reincorporación. Afirma que fue apartado por razones políticas y asegura que si no es escuchado, recurrirá a la huelga de hambre.

Lea más: Trabajadoras despedidas de la Essap inician huelga de hambre

Caballero ingresó a la Essap durante el gobierno de Mario Abdo, hace cinco años, y fue nombrado como funcionario. Cuando asumió la nueva administración, se realizaron reestructuraciones y fue desvinculado. “Es totalmente político este tema, la gente trabaja en política y todos quieren un puesto. Las autoridades locales ahora responden al movimiento Honor Colorado y por eso se dio mi despido”, expresó.

Nota vinculada: Essap habla de austeridad, pero compra uniformes por USD 450 mil

El funcionario admite que ingresó a la entidad con ayuda de políticos afines al ex presidente Mario Abdo Benítez y asegura que esto no es un delito, por lo que lanzó un mensaje al presidente de la República. “Santiago Peña prometió trabajo, pero lo que hace es al revés, va quitando trabajo a la gente que votó”, señaló.

En el mes de octubre, casi 600 funcionarios fueron despedidos de la Essap. Ante la situación, dos trabajadoras afectadas decidieron iniciar una huelga de hambre.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Sin embargo, lo llamativo en este caso es que la empresa cerró un millonario contrato solo para la compra de uniformes, cuyo monto supera los 450.000 dólares.

Más contenido de esta sección
El director del Hospital Regional de San Juan Bautista Misiones informó sobre el estado de salud de los dos adolescentes ocupantes de la motocicleta que fue embestida por Pedro Alejandro Rojas Ayala, de 28 años, hijo de la intendenta de San Ignacio, Cristina Ayala. Uno de ellos registra muerte cerebral.
Una familia entera tuvo que abandonar su casa propia y mudarse a un alquiler en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, tras ser atacados constantemente por pandilleros que causan zozobra en la comunidad.
El Ministerio de Desarrollo Social informó que más de 35.000 adultos mayores ya fueron incorporados de manera automática a la pensión alimentaria, a partir de la promulgación de la ley que universaliza este beneficio desde octubre del año pasado.
La Sociedad de Pediatría hizo un llamado a los padres para que vacunen a sus bebés contra el virus sincitial, en el marco de un aumento de enfermedades respiratorias, que pueden derivar en bronquiolitis y neumonía en los más pequeños.
Una batalla campal se registró este martes en la cabecera del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, aparentemente, entre trabajadores del paso.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) denunció nuevamente el mal uso de la rampa de frenado en la bajada del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.