09 ago. 2025

Funcionario desvinculado de Essap se encadena y denuncia revanchismo político en Alberdi

Osvaldo Caballero, ex administrador de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) y quien fue destituido, tomó la decisión de encadenarse frente al local de la entidad en la ciudad de Alberdi, para exigir su reincorporación. Afirma que su destitución forma parte de una persecución política.

Funcionario de Essap.jpg

Osvaldo Caballero, ex funcionario de la Essap, está encadenado hace tres días.

Foto: Gentileza.

Desde hace tres días, Osvaldo Caballero (60), quien fue desvinculado de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), tomó la decisión de encadenarse frente a la sede de la entidad ubicada en la localidad de Alberdi, para exigir su reincorporación. Afirma que fue apartado por razones políticas y asegura que si no es escuchado, recurrirá a la huelga de hambre.

Lea más: Trabajadoras despedidas de la Essap inician huelga de hambre

Caballero ingresó a la Essap durante el gobierno de Mario Abdo, hace cinco años, y fue nombrado como funcionario. Cuando asumió la nueva administración, se realizaron reestructuraciones y fue desvinculado. “Es totalmente político este tema, la gente trabaja en política y todos quieren un puesto. Las autoridades locales ahora responden al movimiento Honor Colorado y por eso se dio mi despido”, expresó.

Nota vinculada: Essap habla de austeridad, pero compra uniformes por USD 450 mil

El funcionario admite que ingresó a la entidad con ayuda de políticos afines al ex presidente Mario Abdo Benítez y asegura que esto no es un delito, por lo que lanzó un mensaje al presidente de la República. “Santiago Peña prometió trabajo, pero lo que hace es al revés, va quitando trabajo a la gente que votó”, señaló.

En el mes de octubre, casi 600 funcionarios fueron despedidos de la Essap. Ante la situación, dos trabajadoras afectadas decidieron iniciar una huelga de hambre.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Sin embargo, lo llamativo en este caso es que la empresa cerró un millonario contrato solo para la compra de uniformes, cuyo monto supera los 450.000 dólares.

Más contenido de esta sección
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
Una carnicería ubicada en el centro de Concepción se llenó de personas en la mañana de este sábado al anunciar una baja en el precio de los cortes de carne. La fila para acceder al local se extendió por más de una cuadra.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.