04 nov. 2025

Funcionaria indígena denuncia a Chaqueñito Vera: “Me trató como basura”

Tatiana Espínola, funcionaria de la Comisión de Pueblos Indígenas del Senado, reflexionó sobre el acto del senador Javier Chaqueñito Vera, quien la amenazó con sacarla de su trabajo. Lo calificó como una persona sin humildad ni capacidad para ser parlamentario, porque no sabe escuchar las necesidades de un pueblo.

Tatiana Espínola.png

Tatiana Espínona, funcionaria indígena agredida verbalmente por el senador Javier Chaqueñito Vera.

Foto: Captura

Tatiana Espínola es la primera mujer indígena dentro del Congreso Nacional. Fue contratada hace 2 años y medio, y cumple funciones en la Comisión de Pueblos Indígenas del Senado.

Recientemente fue agredida con improperios por parte del entonces presidente de dicha dependencia, el senador cartista Javier Chaqueñito Vera, quien a través de una llamada la trató como “una simple contratada” y le advirtió que “se va a ir a la calle”.

Nota relacionada: Chaqueñito a funcionaria indígena del Senado: “No sos nada, te voy a sacar tu contrato”

Tatiana habló con Monumental 1080 AM para dar su versión, reflexionar sobre el actuar de un legislador y expresar cómo se siente.

“Me dijo cosas irreproducibles”

“Tuve una llamada del senador, creyendo que era algo bueno para los pueblos indígenas. Después yo le devuelvo la llamada y me amenaza, me trata de basura, me trata de todo”, relató.

De acuerdo con Tatiana, Vera le culpó por el comunicado que emitió una organización del Bajo Chaco, en el cual repudiaron las declaraciones del senador, quien afirmó que vivir en la calle forma parte de la cultura de los nativos.

“Él pensó que yo hice la nota. Sin leer ni ver mi firma, él me culpa y encima me amenazó. En la llamada me dijo cosas irreproducibles que no pude llegar a grabar todo”, recordó.

“No tiene capacidad para ser senador”

Tatiana lamentó que, por tener la investidura de un senador, Chaqueñito Vera se sienta superior y piense que tiene el poder de sacar el trabajo a las personas.

“Le falta humildad y le falta capacidad a este senador. Según él, renunció por mi culpa. Como presidente de la comisión, yo no me imaginé que me iba a tratar así”, reflexionó.

Tatiana indicó que fue electa como representante de los indígenas y expresó su amor y orgullo por sus raíces, por lo que no va a aceptar las disculpas del senador.

“No acepto sus disculpas porque ningún ser humano merece ese trato, por ser indígena o contratado. No es apto para ser senador”, subrayó.

Lea más: Chaqueñito Vera renuncia a la Comisión de Pueblos Indígenas tras repudio de líderes del Bajo Chaco

Asimismo, lamentó que los indígenas sean tratados como animales, cuando también son seres humanos con derechos. “Nadie les pregunta por qué están ahí (frente al INDI) y simplemente nos discriminan”, agregó.

Denuncia ante el Ministerio de la Mujer

Tatiana Espínola se presentó en la mañana de este viernes en el Ministerio de la Mujer para denunciar la agresión verbal que recibió por parte del senador.

“Quiero dejar constancia de todo lo que pasó para que no quede en el oparei. No quiero que otro ser humano pase por esto. No me voy a callar por ser una simple indígena o contratada”, afirmó en un enlace con NPY.

Luego, se dirigió a Javier Vera para decirle que ahora conoce su verdadera cara y le reprochó que no le haya dado oportunidad de hablar durante la conversación telefónica.

También puede leer: Lizarella Valiente defiende a Chaqueñito y justifica viaje de Nenecho a Europa

“Me sentí muy mal, porque yo estando en el hospital él me agrede. Ahora que te conozco como sos y en tu cara te digo, que no estás apto para ser senador. No me dejaste hablar y me dijiste cosas muy feas”, remarcó.

“No te tengo miedo”

Tatiana no siente temor de perder su trabajo dentro del Congreso Nacional, porque para ella el Congreso no representa la única oportunidad de salir adelante.

“No tengo miedo de tus amenazas, ¿sabes por qué? Porque yo puedo vender empanadas, hacer mis artesanías. El Congreso no es el único trabajo que hay”, finalizó.

Más contenido de esta sección
Un inquietante hallazgo se registró a unos 24 kilómetros de Concepción, en el distrito de Loreto, sobre la ruta PY22, donde fue descubierto un verdadero cementerio de restos óseos de animales vacunos, a orillas del arroyo Saladillo.
La Policía Nacional reportó el hallazgo de un cuerpo sin vida, aún no identificado, en las aguas del arroyo Ñeembucú, ubicado en el departamento homónimo, detrás del Club Deportivo Pilarense, en el barrio General Díaz de Pilar.
La Dirección de Interpol confirmó que se encuentra analizando el video de la reaparición del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, publicado días pasados. Estaría en dudas si es real o no.
Un intento de asalto ocurrido el último lunes, en horas de la tarde, derivó en una persecución y un enfrentamiento entre un presunto delincuente y agentes policiales en el barrio Itacurubí de la ciudad de Concepción, del departamento homónimo.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, aclaró que este año, que concluye en dos meses, no subirá la tarifa que pagan los usuarios; aunque avisó que se tendría una fórmula cerrada a comienzos del 2026.
Un grupo de personas se manifestaron frente al Ministerio Público con relación a un caso de abuso sexual en niños que involucra al ex viceministro de Educación Superior Federico Mora. Exigen que la versión de la víctima sea escuchada.