14 jul. 2025

FunBox: entrenamiento que mezcla zumba y boxeo

FunBox es una mezcla de zumba y boxeo o más bien “un boxeo divertido y funcional”, como su ideólogo, el instructor Iván Lafuente, lo denomina. Hace más de dos meses inició este nuevo entrenamiento, que pretende captar la atención de los que buscan algo diferente para entrenar.

Por Magdalena Britos

Iván Lafuente es instructor y propietario del gimnasio EvoFit- Evolution Fitness. El mismo cuenta a ULTIMAHORA.COM sobre la creación de este nuevo entrenamiento que mezcla dos modalidades muy divertidas: zumba y boxeo. “Lo que hice fue unir dos cosas, una parte de la clase con zumba y otra con boxeo”, explicó Iván.

Lafuente considera al FunBox “un entrenamiento divertido y funcional” y además afirmó que el nombre “ya está registrado a nivel nacional”, aunque hace dos meses que viene experimentando con el nuevo entrenamiento fit. FunBox Burn es zumba, es boxeo, es quemar calorías, es moldear glúteos, es tonificar piernas y marcar abdominales.

Zumba es un estilo de ejercicio aeróbico que consiste en tonificar el cuerpo completo a través del baile. “Entramos en calor con un entrenamiento de media hora de zumba; más bien es un trabajo cardiovascular, todo lo que es parte inferior en el baile”, manifestó la instructora fitness Hilda Escobar, más conocida como Chungui. La misma es la encargada del entrenamiento de los interesados.

El boxeo trabaja los brazos y espalda, quemando las grasas localizadas en la parte superior. “Tonificamos toda la parte de arriba”, explicó la instructora.

En el siguiente material se puede ver de qué se trata:

Embed

FunBox trabaja todo el cuerpo para quemar grasa, con un promedio de 1.000 calorías en una hora de clase. Teniendo en cuenta que la alimentación es importante para acompañar el proceso de quemar grasas para adelgazar.

A partir de los 15 años de edad, tanto hombres como mujeres pueden acercarse a practicar esta nueva modalidad.

Salir de la rutina y mezclar dos modalidades en un entrenamiento es lo que pretende FunBox, el nuevo deporte para las personas que buscan salir de lo normal.

Embed

Otras clases

EvoFit-Evoltion Fitness, ubicado sobre Manuel Domínguez casi Paraguarí, también ofrece entrenamiento funcional, clases de salsa, bachata y kizomba, con un costo de G. 150.000 mensuales más G. 50.000 de matrícula, además de su nueva adquisición, el FunBox. Las clases de FunBox se realizan los lunes, martes, jueves y viernes, a las 18.10.

Entre otros servicios que ofrece este local se encuentra el de un nutricionista, cuya consulta posee un costo de G. 30.000, y un masajista que acompaña a los deportistas, cuya tarifa es de G. 80.000 por hora o G. 40.000 media hora.

Los entrenamientos tienen horarios específicos. A las 06.15, 12.30 y 17.00.

Más contenido de esta sección
El 12 de febrero de 2020, el periodista brasileño Lourenço “Léo” Veras fue asesinado por sicarios en la ciudad paraguaya de Pedro Juan Caballero, en la frontera con Brasil. Forbidden Stories y sus socios del consorcio internacional Alianza Paraguay tuvieron acceso a documentos relacionados con casos judiciales clave que revelan cómo la Fiscalía paraguaya no investigó adecuadamente al cabecilla de la organización de narcotráfico sospechosa del asesinato, pese a los reiterados pedidos de colaboración por parte de sus homólogos brasileños.
Eulalio Lalo Gomes Batista, diputado y empresario paraguayo, falleció en 2024 durante un operativo policial en su domicilio. Documentos internos obtenidos por Forbidden Stories y sus socios revelan que las autoridades habían sido alertadas sobre sus presuntos vínculos con el narcotráfico, incluyendo transferencias directas de dinero desde y hacia empresas ligadas a capos de la droga, desde al menos el 2017, varios años antes de que se abriera una investigación formal.
Durante años, las empresas importadoras han inundado Paraguay con más armas de las que el país podía absorber. Ahora, siete medios de comunicación –coordinados por Forbidden Stories y OCCRP como parte de la Alianza Paraguay– rastrean la cadena de suministro que alimenta a los grupos del crimen organizado en la región: desde los países de origen de las armas, hasta los importadores que están siendo investigados por tráfico de armas.
Diecinueve periodistas han sido asesinados en Paraguay —y dos más en ciudades fronterizas de Brasil— en aproximadamente 30 años. Siete de estos asesinatos se registraron en el área de Pedro Juan Caballero, en un contexto de impunidad y corrupción sin límites aparentes. Nuestro consorcio continuó el trabajo por el que fueron silenciados.
El violinista caacupeño Juan José Núñez lanzó recientemente su libro 48 partituras de música paraguaya, que le tomó dos años preparar entre idas y vueltas.
Una de las culturas originarias más antiguas del monte chaqueño, el pueblo Ayoreo, libra una batalla por su supervivencia. Líderes y activistas indígenas denuncian que sus tierras ancestrales están siendo devoradas por la ganadería y el monocultivo de soja a gran escala.