20 may. 2025

Fuerte temporal deja secuelas en cultivos de hortalizas en Coronel Oviedo

Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.

Cultivos destruidos por el temporal.jpg

El temporal destruyó cultivos de hortalizas en varias compañías de Coronel Oviedo.

Foto: Robert Figueredo.

El fuerte viento seguido de copiosa lluvia dejó a su paso destrucción de cultivos hortícolas e infraestructuras utilizadas para la producción en distritos de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.

El temporal se sintió con fuerza alrededor de las 15:00 horas en esa zona del país, dejando una sufrida pérdida que para los agricultores es millonaria y requiere de ayuda de instituciones públicas para poder levantar las estructuras dañadas por la fuerza del viento.

Nota vinculada: Tormenta con granizada causó destrozos en cultivos y viviendas

Una de las zonas más afectadas es la colonia Potrero Ubaldina, donde la principal actividad es el cultivo de hortalizas que se encuentra en su etapa de siembra para el invierno. Tomate, locote, cebolla, repollo y zanahoria son los rubros hortícolas afectados, de acuerdo al reporte de agricultores.

Temporal en Coronel Oviedo.jpg

Foto: Robert Figueredo.

A todo esto se debe sumar los invernaderos y sistemas de media sombra que fueron totalmente destruidas por la fuerza del viento que, según los afectados, fue de unos 70 kilómetros por hora.

Sepa más: Misiones: Varias familias y productores afectados por fuerte temporal

Adrián Vázquez, uno de los afectados, lamentó las consecuencias del temporal que por tercer año consecutivo golpea a los horticultores.

El productor requirió la presencia estatal para facilitar recursos tendientes a levantar los invernaderos y media sombras que fueron completamente desmantelados por la fuerza del viento.

Otra zona golpeada es el distrito 3 de Febrero, del Departamento de Caaguazú, conocida como la capital del tomate por el alto volumen de producción.

Se espera la reacción del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) como también de la Gobernación para asistir a los afectados.

Más contenido de esta sección
Los vecinos del barrio Cerrito de Capiatá, Departamento Central, quedaron sin energía eléctrica por más de 12 horas, tras caer un cable y quedar suelto en la vía pública.
El Congreso Nacional sancionó este martes el proyecto de ley que aprueba el memorando de entendimiento sobre la cooperación bilateral entre el gobierno de Paraguay y Taiwán y que incluye una donación de USD 150 millones no reembolsables.
Una joven falleció este fin de semana tras un choque entre dos vehículos ocurrido en Capiatá, Departamento Central.
La jueza Silvia Cáceres se hizo presente este martes en el sanatorio San Roque con el objetivo de llevar adelante la imposición de medidas para el conductor del triple choque que derivó en la muerte de cuatro personas. Sin embargo, no fue posible porque el mismo se encuentra en Terapia Intensiva.
Representantes de la Fiscalía y de la Policía Nacional apuntan a un programa denominado “por un verano menos violento”, que contempla fuertes controles en rutas desde el próximo diciembre hasta enero del 2025.
El diputado Yamil Esgaib presentó un proyecto de ley que busca regular la instalación de cámaras de circuito cerrado privadas y que se notifique a la Policía Nacional para tener una base de datos y acceso a las mismas, aunque no se establecen penas en caso de negarse.