20 may. 2025

Fuerte temporal deja secuelas en cultivos de hortalizas en Coronel Oviedo

Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.

Cultivos destruidos por el temporal.jpg

El temporal destruyó cultivos de hortalizas en varias compañías de Coronel Oviedo.

Foto: Robert Figueredo.

El fuerte viento seguido de copiosa lluvia dejó a su paso destrucción de cultivos hortícolas e infraestructuras utilizadas para la producción en distritos de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.

El temporal se sintió con fuerza alrededor de las 15:00 horas en esa zona del país, dejando una sufrida pérdida que para los agricultores es millonaria y requiere de ayuda de instituciones públicas para poder levantar las estructuras dañadas por la fuerza del viento.

Nota vinculada: Tormenta con granizada causó destrozos en cultivos y viviendas

Una de las zonas más afectadas es la colonia Potrero Ubaldina, donde la principal actividad es el cultivo de hortalizas que se encuentra en su etapa de siembra para el invierno. Tomate, locote, cebolla, repollo y zanahoria son los rubros hortícolas afectados, de acuerdo al reporte de agricultores.

Temporal en Coronel Oviedo.jpg

Foto: Robert Figueredo.

A todo esto se debe sumar los invernaderos y sistemas de media sombra que fueron totalmente destruidas por la fuerza del viento que, según los afectados, fue de unos 70 kilómetros por hora.

Sepa más: Misiones: Varias familias y productores afectados por fuerte temporal

Adrián Vázquez, uno de los afectados, lamentó las consecuencias del temporal que por tercer año consecutivo golpea a los horticultores.

El productor requirió la presencia estatal para facilitar recursos tendientes a levantar los invernaderos y media sombras que fueron completamente desmantelados por la fuerza del viento.

Otra zona golpeada es el distrito 3 de Febrero, del Departamento de Caaguazú, conocida como la capital del tomate por el alto volumen de producción.

Se espera la reacción del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) como también de la Gobernación para asistir a los afectados.

Más contenido de esta sección
Un comerciante fue asesinado a balazos en un caso de supuesto sicariato ocurrido en la tarde de este lunes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Llama la atención a los investigadores la escena del crimen.
Cada 11 de noviembre se celebra en el mundo el Día del Soltero. En Paraguay, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la población registra más de 1 millón de jóvenes que están sin pareja.
El diputado Jatar Fernández y la diputada Johanna Ortega tuvieron un fuerte cruce durante el análisis del PGN 2025 y, en particular, por la contratación de un seguro médico vip para los legisladores, que finalmente no prosperó. Ortega trató a Jatar de improvisado y populista al pedir aportar al IPS, mientras el legislador le desafió a tener a su hijo en un hospital público.
El conductor que ocasionó el fatal triple choque en un tramo de la ruta Luque-San Bernardino fue imputado en la tarde de este lunes por la Fiscalía.
Un choque entre dos camiones dejó como resultado una persona fallecida en un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este lunes en Benjamín Aceval, Departamento de Presidente Hayes.
La Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto General de la Nación 2025 (PGN 2025) con la asignación de cupos de combustibles de G. 5 millones cada uno mensual. Por su parte, renunciaron al seguro médico vip ante la presión mediática y la caótica situación de la salud pública en el país.