09 nov. 2025

Un seísmo de magnitud 5,9 sacude el este de Taiwán sin causar daños de gravedad

Un terremoto de magnitud 5,9 sacudió este lunes la costa este de Taiwán sin que por el momento se hayan reportado víctimas o daños materiales, informó la Administración Central Meteorológica de la isla.

Terremoto en Taiwán OK.jpg

Un terremoto de 5,9 sacudió a Taiwán este lunes.

Foto: EFE.

El temblor se produjo a las 6:53 hora local (10:53 GMT) con epicentro marino localizado a 15 metros de profundidad, 23,8 grados de latitud norte y 121,9 grados de longitud este, de acuerdo al informe de la institución.

El área donde el sismo se sintió con más fuerza fue el condado de Hualien, cuyo edificio de Gobierno se sitúa a 33,7 kilómetros del epicentro.

Te puede interesar: Equipos de rescate hallan 32 cadáveres en la torre derrumbada en Bangkok por el terremoto

Esta misma región fue escenario de un terremoto de magnitud 7,2 en abril del año pasado que provocó 18 muertos, más de 1.100 heridos y pérdidas millonarias para la economía local.

El temblor de hoy también fue perceptible, aunque con menor intensidad, en los condados de Yilan, Nantou, Yunlin y Changhua counties, así como en la ciudad de Taichun.

Lea más: Fuerte terremoto sacude Taiwán y deja al menos 9 muertos y 1.000 heridos

Según las autoridades meteorológicas, en la hora previa al terremoto se había registrado en las mismas aguas otros seis temblores de menor intensidad, incluyendo uno de magnitud 5,5.

A finales de enero, el condado meridional de Chiayi se vio afectado por un sismo de magnitud 6,4 que causó medio centenar de heridos y daños en más de un millar de viviendas.

Taiwán se asienta en la confluencia de las placas filipina y eurasiática, por lo que los terremotos son frecuentes en este territorio.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Sanidad israelí informó este domingo de la muerte de un niño en Jerusalén a causa del sarampión, el noveno deceso por esta enfermedad desde que se declaró el brote en el país en mayo de este año, debido a la falta de vacunación por parte, sobre todo, de la población judía religiosa y ultraortodoxa.
Bolivia inicia este sábado una nueva etapa política y diplomática con la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente, quien prometió abrir el país “al mundo”, en una ceremonia que marcará el fin de casi dos décadas de hegemonía del Movimiento al Socialismo (MAS) y el comienzo de un Gobierno de tendencia centrista.
El clima en el mar del Caribe –en costas venezolanas– sigue caliente por la presencia de buques de guerra estadounidenses, hecho que para el Ministerio de Exteriores ruso se trata de un “despliegue injustificado”.
El papa León XIV se reunió por primera vez ayer con el presidente palestino, Mahmud Abás, en un contexto humanitario lacerante en Gaza, casi un mes después iniciada la tregua en la Franja devastada por la guerra.