21 may. 2025

Fuerte temporal deja secuelas en cultivos de hortalizas en Coronel Oviedo

Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.

Cultivos destruidos por el temporal.jpg

El temporal destruyó cultivos de hortalizas en varias compañías de Coronel Oviedo.

Foto: Robert Figueredo.

El fuerte viento seguido de copiosa lluvia dejó a su paso destrucción de cultivos hortícolas e infraestructuras utilizadas para la producción en distritos de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.

El temporal se sintió con fuerza alrededor de las 15:00 horas en esa zona del país, dejando una sufrida pérdida que para los agricultores es millonaria y requiere de ayuda de instituciones públicas para poder levantar las estructuras dañadas por la fuerza del viento.

Nota vinculada: Tormenta con granizada causó destrozos en cultivos y viviendas

Una de las zonas más afectadas es la colonia Potrero Ubaldina, donde la principal actividad es el cultivo de hortalizas que se encuentra en su etapa de siembra para el invierno. Tomate, locote, cebolla, repollo y zanahoria son los rubros hortícolas afectados, de acuerdo al reporte de agricultores.

Temporal en Coronel Oviedo.jpg

Foto: Robert Figueredo.

A todo esto se debe sumar los invernaderos y sistemas de media sombra que fueron totalmente destruidas por la fuerza del viento que, según los afectados, fue de unos 70 kilómetros por hora.

Sepa más: Misiones: Varias familias y productores afectados por fuerte temporal

Adrián Vázquez, uno de los afectados, lamentó las consecuencias del temporal que por tercer año consecutivo golpea a los horticultores.

El productor requirió la presencia estatal para facilitar recursos tendientes a levantar los invernaderos y media sombras que fueron completamente desmantelados por la fuerza del viento.

Otra zona golpeada es el distrito 3 de Febrero, del Departamento de Caaguazú, conocida como la capital del tomate por el alto volumen de producción.

Se espera la reacción del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) como también de la Gobernación para asistir a los afectados.

Más contenido de esta sección
Un automovilista embistió con su vehículo una columna del tendido eléctrico ubicado en el paseo central de la Ruta PY02, tumbando otra, tras el impacto, a la altura del ex kilómetro 4 de Ciudad del Este.
La Policía Nacional detuvo a un hombre sospechoso de un violento robo a una mujer ocurrido en la vía pública de Asunción.
Un pesebre que utiliza tecnología de luces, sonidos y movimiento cuenta con funciones gratuitas en la casa de Los Heraldos del Evangelio. Sus funciones se realizan de jueves a domingo, de 17:00 a 21:00.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso una auditoría de reacción inmediata para los Juzgados de La Catedral del 1° y 2° Turno, San Roque y La Encarnación. Además, ordenó un examen de correspondencia de todos los jueces de Paz de Asunción y los funcionarios, tras las miles de denuncias de víctimas de una mafia de pagarés.
Dos mujeres fueron sorprendidas con municiones de arma de fuego en la portería de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, entre el viernes y el domingo.
Una mujer es sospechosa de acabar con la vida de su vecina de una puñalada en un incidente registrado en Capiatá, Departamento Central.