12 nov. 2025

Fuerte Olimpo: Protesta frente al hospital luego de que embarazada perdiera su bebé

Pobladores de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, se movilizaron este martes luego de que una joven gestante haya perdido a su bebé, aparentemente por negligencia en el nosocomio regional.

movilización fuerte olimpo

Pobladores de Fuerte Olimpo exigen la intervención del Hospital Regional.

Foto: Gentileza.

Según expresaraon los pobladores, la joven de solo 18 años tenía 39 semanas de gestación, seguía sus controles prenatales en el Hospital Regional de Fuerte Olimpo y poco antes de dar a luz le habría aplicado una inyección que pudo haber causado la muerte del bebé.

Los pobladores de Fuerte Olimpo decidieron movilizarse para pedir que se esclarezca el caso y solicitaron que el nosocomio sea intervenido, ya que se habrían dado varios casos de situaciones similares.

Los padres del bebé fallecido denunciaron una supuesta negligencia. Asimismo, indicaron que algunos médicos son funcionarios del Ministerio Público, razón a la que atribuyen que sus denuncias no siguen su curso.

La joven pareja – junto con sus familiares y otros afectados - sumaron a la protesta frente al hospital y no descartan seguir manifestándose hasta lograr que se haga justicia.

Esta ocasión, los manifestantes hicieron un Judas Kai, en señal de repudio por lo sucedido recientemente.

La afectada también mencionó que cuando acudió al hospital por su malestar no fue atendido por el ginecólogo, sino solamente por una licenciada.

Antecedentes

En abril del 2022, el concejal municipal Anselmo González había realizado una denuncia ante la Fiscalía de Fuerte Olimpo, en ese momento fue por la muerte de una embarazada y además de otros casos más que sucedieron de manera reiterada.

El Ministerio Público se había constituido en el hospital en el marco de la investigación sin embargo hasta este momento no hubo respuestas sobre el caso que pueda esclarecer las muertes que afectan a mujeres embarazadas y neonatales.

En ese momento el concejal González había responsabilizado directamente al director regional Giovanni Gallagher, que aún sigue en el cargo.


Más contenido de esta sección
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.