08 sept. 2025

Fuerte despliegue policial para desalojo en Pindo’i

La Policía Nacional desplegó alrededor de 1.500 agentes para realizar un desalojo en la colonia Pindo’i, en el Departamento de Caaguazú. Aproximadamente 100 familias ocupan unas tierras en conflicto.

Colonia pindoi.jpeg

La dotación policial llegó a tempranas horas de este jueves.

Foto: Robert Figueredo.

La dotación policial llegó hasta un punto ubicado a unos 20 kilómetros de la colonia Pindo’i, distrito de Tembiaporã, Departamento de Caaguazú, para realizar un operativo de desalojo, que cuenta con orden judicial, según informó el corresponsal Robert Figueredo.

Hay alrededor de 100 familias campesinas que se encuentran ocupando las tierras en conflicto y, permanentemente hay enfrentamientos con productores brasiguayos.

De 1.300 hectáreas que tiene el inmueble, los productores brasiguayos pusieron a la venta un total de 350. Sin embargo, no llegaron a un acuerdo con el Gobierno para ceder ese espacio a los labriegos.

El Juzgado ordenó el desalojo de los ocupantes luego de que el conflicto se reavivara en la zona.

Nota relacionada: Detienen a intendente de Tembiaporã por instigar a ocupar tierras

El acuerdo verbal había sido de USD 7.000 por hectárea, mientras la tasación del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) fijó en USD 4.000, por lo que no se pudo avanzar en las negociaciones.

Recientemente, el intendente de Tembiaporã, Sotero Cáceres, fue detenido y luego imputado por ser instigador de la ocupación. Está imputado junto a otros 36 dirigentes campesinos por invasión de inmueble ajeno, coacción grave, asociación criminal y otros delitos.

El desalojo debía hacerse a principios de este 2020, pero por cuestiones operativas fue pospuesta hasta la fecha.

Según informaciones preliminares, se encontraron clavos miguelito camino a Pindo’i, de manera a que los vehículos de las fuerzas del orden no puedan llegar hasta donde están los ocupantes.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la aprehensión de cuatro personas por hechos de violencia familiar, en las últimas 24 horas en el Departamento de Alto Paraná.
El presidente Santiago Peña promulgó tres leyes en Ciudad del Este, que buscan acelerar el desarrollo económico y la generación de empleo. Se trata de la nueva Ley de Maquila, de reforma de la Ley de Inversiones y de Ensamblaje de Tecnología que buscan atraer inversiones en esa zona del país.
Dora Cabrera, la mujer imputada por agredir de forma brutal a su novio, deberá cumplir reclusión en la cárcel del Buen Pastor por orden del juez Nelson Romero. La mujer fue imputada por violencia familiar y tentativa de homicidio doloso.
Desde la Embajada de Estados Unidos dieron a conocer los requisitos y costos para obtener la visa a ese país para las personas que irán al Mundial de Fútbol 2026 del que este país será organizador, junto a Canadá y México.
Un encuentro deportivo entre vecinos, que se disputaba en el Club Sol Primavera de Ñemby, terminó en un episodio de violencia. Todo se produjo luego de una falta.
El agente fiscal Juan Daniel Benítez fue grabado cantando la polca colorada en un evento privado. El video generó indignación, ya que Benítez había liberado a un hombre denunciado por violencia familiar que luego cometió un feminicidio.