22 sept. 2025

Fuerte despliegue policial para desalojo en Pindo’i

La Policía Nacional desplegó alrededor de 1.500 agentes para realizar un desalojo en la colonia Pindo’i, en el Departamento de Caaguazú. Aproximadamente 100 familias ocupan unas tierras en conflicto.

Colonia pindoi.jpeg

La dotación policial llegó a tempranas horas de este jueves.

Foto: Robert Figueredo.

La dotación policial llegó hasta un punto ubicado a unos 20 kilómetros de la colonia Pindo’i, distrito de Tembiaporã, Departamento de Caaguazú, para realizar un operativo de desalojo, que cuenta con orden judicial, según informó el corresponsal Robert Figueredo.

Hay alrededor de 100 familias campesinas que se encuentran ocupando las tierras en conflicto y, permanentemente hay enfrentamientos con productores brasiguayos.

De 1.300 hectáreas que tiene el inmueble, los productores brasiguayos pusieron a la venta un total de 350. Sin embargo, no llegaron a un acuerdo con el Gobierno para ceder ese espacio a los labriegos.

El Juzgado ordenó el desalojo de los ocupantes luego de que el conflicto se reavivara en la zona.

Nota relacionada: Detienen a intendente de Tembiaporã por instigar a ocupar tierras

El acuerdo verbal había sido de USD 7.000 por hectárea, mientras la tasación del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) fijó en USD 4.000, por lo que no se pudo avanzar en las negociaciones.

Recientemente, el intendente de Tembiaporã, Sotero Cáceres, fue detenido y luego imputado por ser instigador de la ocupación. Está imputado junto a otros 36 dirigentes campesinos por invasión de inmueble ajeno, coacción grave, asociación criminal y otros delitos.

El desalojo debía hacerse a principios de este 2020, pero por cuestiones operativas fue pospuesta hasta la fecha.

Según informaciones preliminares, se encontraron clavos miguelito camino a Pindo’i, de manera a que los vehículos de las fuerzas del orden no puedan llegar hasta donde están los ocupantes.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un lunes con lluvias dispersas y un ambiente fresco a cálido. Actualmente, están bajo alerta por tormentas los departamentos de la Región Oriental y el centro y sur de la Región Occidental.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, en el marco del Día de la Juventud, el obispo y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pedro Jubinville, hizo un llamado a favor de una sociedad más justa y solidaria.
Un accidente de tránsito, que dejó tres víctimas fatales, se registró en la tarde de este domingo sobre la ruta PY03, a la altura del kilómetro 127, en jurisdicción de la ciudad de 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro.
El presbítero Aldo Bernal Chena manifestó este domingo a los gobernantes, en su homilía en la Catedral Metropolitana de Asunción, que “ya no son creíbles, porque han mentido y delante de Dios todo se paga”. Animó a las familias a vivir en la verdad, a vivir el proceso en la vida cristiana, siendo creíbles peregrinos de la esperanza.
Ciudadanos denunciaron la presencia de moscas y larvas en la Matadería de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los trabajadores del lugar mencionaron que con cuatro ventiladores se podría subsanar la situación.
El portal argentino Infobae publicó una investigación en la que nombran a la familia paraguaya Rachid Lichi, que a través de su financiera habría facilitado la actividad del grupo terrorista Hezbolá en la Triple Frontera.