10 ago. 2025

FTC se niega a hablar de secuestro en el norte

La Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) se abstiene de tratar la desaparición de un colono menonita identificado como Bernhard Blatz, de 22 años, como un caso de secuestro. Sin embargo, testigos del hecho aseguran que se trató de un ataque del EPP.

secuestro san pedro.jpg

El hecho sucedió en inmediaciones de la estancia Lucipar, en la colonia La Yeya, distrito de Santa Rosa del Aguaray. Foto: Carlos Aquino.

En horas de la tarde de este viernes se reportó la desaparición de Blatz, quien habría sido supuestamente secuestrado cuando viajaba delante de una trilladora guiada por su padre y un peón. Sucedió en la colonia La Yeya, de San Pedro, específicamente en la estancia Lucipar, informó el periodista Carlos Aquino.

Al respecto nuestra redacción conversó con el comandante de la FTC, Héctor Grau, quien aseguró que aún no pueden tratar el hecho como un nuevo caso de secuestro en el norte del país debido a que no existe ningún pedido de rescate.

“No podemos confirmar que se trata de un secuestro. Hasta el momento estamos frente a una desaparición de persona, lo que tenemos es una privación ilegítima de la libertad, según el Código Penal”, sostuvo el coronel.

A su criterio, para tratar un caso como secuestro es necesario que se completen ciertos requisitos, el principal es el pedido de rescate, y hasta el momento “no hay nada”.

El padre del joven desaparecido es Pedro Blatz, quien conducía una cosechadora mientras que su hijo iba delante de él en una camioneta, la cual transportaba la cuchilla de la trilladora en cuestión,

El hombre comentó que se trató de un secuestro ya que pudo divisar el momento exacto en que seis personas con armas largas y ropas camufladas llegaron hasta la camioneta donde iba Bernhard y, a balazos, lo raptaron.

El padre de la víctima trató de ayudar a su hijo, sin embargo, las balas lo repelieron, dijo, y no tuvo más opción que abandonar el sitio mediante una maniobra con el fin de retornar a su chacra. Él y el peón aseguran que fue un secuestro concretado por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Nuestra redacción trató de contactarse con el fiscal del caso, Joel Cazal, pero no se logró la comunicación.

Esta zona es dominada por el EPP desde hace tres años. Menonitas de los alrededores sostienen que el grupo criminal fue el que atacó, atendiendo a la forma de operar de los raptores.

El hecho se registró a unos 3.000 metros del casco urbano de la ciudad. El EPP no solo marca agenda del Gobierno con este tipo de hechos, sino la frontera, sostienen colonos.

En el lugar del presunto secuestro quedaron proyectiles calibre 556, lo que significa que los atacantes portaban armas de gran potencia. Por el modo de operar, no descartan que se trate de un nuevo ataque del Ejército del Pueblo Paraguayo.

La Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) se encuentra en pleno operativo de rastrillaje en los alrededores, según contó Grau a nuestra redacción.

El hecho se registró en la misma zona donde anteriormente fue secuestrado el colono menonita Franz Wiebe, quien fue liberado en el mes de febrero de este año luego de estar privado de su libertad por 214 días.

Durante el gobierno de Horacio Cartes se registraron 11 secuestros perpetrados por el EPP, la Agrupación Campesina Armada (ACA) y el Ejército del Mariscal López (EML). Se convirtió en la administración con más privaciones de libertad de este tipo en comparación a las anteriores.


Más contenido de esta sección
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.