12 jul. 2025

Frío polar: Medidores automáticos registraron mínimas de -7,3°C en Boquerón

Estaciones meteorológicas automáticas situadas en la localidad de Pozo Hondo, en el Departamento de Boquerón, registraron una temperatura mínima de -7,3°C durante la madrugada de este martes.

frio polar

Heladas se registraron en varias zonas del país.

Foto: Gentileza.

La ola de frío polar se hizo sentir en todo el país dejando a su paso el día más frío del año. Las estaciones meteorológicas reportaron mínimas inferiores a los 0°C en varios puntos del país.

En el caso de Pozo Hondo, la estación meteorológica automática de la Dirección de Meteorología registró -7,3°C. Estos datos deben ser contrastados con los medidores convencionales.

Julio Ayala, de la Dirección de Meteorología e Hidrología, explicó en comunicación con Última Hora, que las mediciones automáticas pueden tener variaciones con relación a los medidores convencionales.

“Eso está por ser confirmado por la gente de Climatología. Las convencionales que usamos como referencia registraron unos -2 grados más o menos. Estas estaciones están a la intemperie y pueden variar. Los medidores convencionales tienen menos fluctuaciones”, precisó.

Lea además: Graupel, el fenómeno que sorprendió a pobladores de Itapúa

Ayala explicó que la ola de frío polar registrada en el país es habitual para esta época del año. Sin embargo, la caída de graupel (bolas parecidas a la nieve) en el Sur del país, se debió a un fenómeno particular que produjo una recirculación del aire a una alta humedad.

“Al estar con temperaturas bajas, las nubes sobre el país encontraban un aire frío que generó la caída de estas bolitas pequeñas que son más parecidas al granizo. Se forma de nubes bajas a diferencia de los granizos”, dijo.

Heladas en varios puntos

Por su parte, Ricardo Pereira, de Alerta Temprana de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), destacó en comunicación con NPY que hubo reportes de heladas en varios puntos del país, principalmente en el Chaco, Alto Paraná, Itapúa y Caazapá.

El funcionario adelantó que para la madrugada de este miércoles se espera que se registren nuevas heladas, con mínimas de -3°C.

Pereira recordó que la temperatura más baja registrada en el país por estaciones meteorológicas convencionales es de -7,5°C, que también se reportó en Pozo Hondo en el año 2.000.

Más contenido de esta sección
Seis de cada 10 personas en Paraguay, o el 66,4% de su población, se encuentran en edad de trabajar, una tendencia que se mantendrá hasta 2050, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con motivo del Día Mundial de la Población.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este sábado rigen nuevos desvíos por obras sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora.
La Fiscalía Adjunta del Área VI (Caaguazú) resolvió este viernes rechazar la recusación promovida por la defensa del adolescente de 17 años, imputado y privado de su libertad por ser el principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez, de 17 años.
Pobladores y autoridades de Villarrica, Departamento del Guairá, dieron inicio a las obras de readecuación y renaturalización del Parque Manuel Ortiz Guerrero, un espacio histórico que será transformado en un pulmón verde ampliado y sostenible.
Luego de haber recortado en el 2024 al 50% la remuneración por copia privada a los artistas, el presidente de la República, Santiago Peña, retrocedió y firmó ahora una nueva ley para restablecer el pago al 100%.
Buscan a un hombre desaparecido en aguas del arroyo Mendoza, ubicado entre Ybytymí y La Colmena. El hombre intentaba cruzar a la otra orilla, pero cayó al cauce y ya no pudo salir, según el relato de su padre.