18 jul. 2025

Frío atípico ingresa este domingo y tormentas persistirán

Las lluvias con tormentas eléctricas continuarán este domingo en casi todo el país, mientras que para la tarde se espera el ingreso de un frente frío, según Meteorología.

Frio.jpg

La Dirección de Meteorología e Hidrología advierte sobre lluvias para este sábado.

Foto: José Molinas.

Según un boletín especial de la Dirección de Meteorología e Hidrología, durante la jornada de este domingo persistirán las lluvias con tormentas eléctricas en toda la Región Oriental, incluyendo Asunción, además del sur del Chaco paraguayo.

Para esta mañana se mantiene alta la probabilidad de fenómenos de tiempo severo, que implica lluvias con acumulados de entre 70 y 120 milímetros.

Además, también se prevén vientos con ráfagas que podrían estar en torno a los 120 kilómetros por hora, tormentas eléctricas con alta frecuencia y la probable caída de granizos.

Además de Asunción y Central, los departamentos puntualmente afectados son Ñeembucú, Misiones, Itapúa, Paraguarí, Cordillera, Caazapá, Guairá, Caaguazú y Presidentes Hayes, desde la tarde y hasta la noche.

En tanto, en Alto Paraná, Canindeyú y el sur de Amambay, la inclemencia del tiempo se daría en las primeras horas de este domingo, extendiéndose desde la noche hasta la mañana del lunes.

Te puede interesar: Un atípico descenso se registraría el domingo, en plena primavera

Mientras que en San Pedro, Concepción, demás zonas de Amambay, Boquerón y Alto Paraguay, las tormentas se presentarían desde la noche de esta jornada y hasta la mañana del día siguiente.

Los fenómenos temporales seguirían hasta el lunes, principalmente en el norte y este de ambas regiones, mientras que en el resto del territorio nacional las lluvias se darían de manera dispersa con tendencia a un mejoramiento, por lo que para el martes ya es baja la probabilidad en todo el país.

Ingreso de frío atípico

El clima para este domingo aún se presentaría caluroso y húmedo, con temperaturas máximas entre 31°C y 35°C en la Región Oriental y cerca de 39°C en el Chaco.

No obstante, ya en horas de la tarde se prevé el ingreso de una masa de aire frío, lo que propiciaría el descenso brusco de la temperatura.

En ese sentido, las temperaturas bajas se registrarían ya en horas de la noche, sobre el centro y sur de ambas regiones, haciendo que desde el lunes las mínimas oscilen entre los 7°C y 13°C.

Puede leer: El frío atípico se prepara para volver con mínimas de 5°C

Mientras tanto, las máximas rondarían entre los 15°C y 20°C en todo el territorio nacional, tornándose el ambiente fresco a frío.

De acuerdo con la Dirección de Meteorología, la sensación térmica podría estar por debajo de la temperatura del aire a causa de los vientos del sector sur que se presentarían con intensidad moderada a fuerte.

Los pronósticos indican que las temperaturas podrían empezar a ascender nuevamente a partir del jueves de esta semana.

Más contenido de esta sección
En la madrugada de este viernes se produjo un triple choque sobre la ruta PY01 en Ñemby, provocado por un automovilista, que según la información preliminar, estaba en estado de ebriedad. El percance dejó heridos pero no fueron de gravedad.
Este viernes el ambiente será frío por la mañana y fresco con el correr de las horas, según el reporte de la Dirección de Meteorología. La máxima a nivel país llegará a los 23 °C.
El Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con servicio social las 24 horas en la unidad de emergencias de adultos. Los trabajadores sociales brindan orientación, contención y acompañamiento a los asegurados en momentos críticos.
La audiencia preliminar de los ocho concejales imputados de la ciudad de Arroyos y Esteros se llevó a cabo este jueves luego de dos suspensiones. El fiscal de la causa presentó acusación y pidió que se eleve la causa a juicio oral, mientras la jueza le dio trámite de oposición y remitió el expediente al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.
El ex intendente de la ciudad de Lambaré, Armando Gómez, fue acusado este jueves por la querella adhesiva por supuesto hurto, lesión de confianza, estafa mediante sistemas informáticos y por ser parte de una asociación criminal que habría anulado numerosas facturas en perjuicio de las arcas comunales. También fueron acusados otros seis ex funcionarios comunales en la misma causa.
Desde la organización Tierraviva, dedicada a la defensa y promoción de los derechos de pueblos indígenas, expresaron preocupación ante la decisión del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) de cerrar su oficina central y reemplazarla por tres oficinas regionales.