09 ago. 2025

Friedmann acusa a Cartes de ser un capo mafioso

El senador Rodolfo Friedmann acusó este miércoles, en sesión ordinaria de la Cámara Alta, a Horacio Cartes, por ser el “capo mafioso que encabeza el tráfico de cigarrillos y lavado de dinero. Pidió que se investigue también a Juan Carlos López Moreira y a José Ortiz.

Rodolfo Friedmann.jpg

El senador Rodolfo Friedmann acusó a Horacio Cartes de ser un capo mafioso de la región.

Foto: Gentileza

Rodolfo Friedmann aseguró durante la sesión ordinaria de este jueves que Horacio Cartes es uno de los que lidera el contrabando de cigarrillos y lavado de dinero en la región, y que la Fiscalía General del Estado debería investigarlo.

“Cuando hablamos del capo mafioso que encabeza el tráfico de cigarrillo internacional y el lavado de dinero es esta persona que hoy está queriendo llevar el debate a otro campo”, manifestó, refiriéndose al ex presidente de la República, Horacio Cartes.

Luego, en conversación con radio Monumental 1080 AM, aclaró que no puede probar sus expresiones porque él “no es fiscal ni juez, pero sí un legislador que está obligado a hacer esta denuncia”.

Como cómplices mencionó a Juan Carlos López Moreira, quien fue jefe de Gabinete del Gobierno de Cartes, y a José Ortiz, gerente de Tabacalera del Este SA (Tabesa), empresa del ex mandatario.

Lea también: Ministros se apartan de la acción de HC

Aseguró que, si el ex presidente recurre a la Corte Suprema de Justicia para seguir intentando que le tomen juramento como senador activo, no lo hace precisamente porque le interese el cargo o servir al pueblo, sino para desviar el debate.

Considera que en Latinoamérica hay una importante movida de la Justicia para derrocar a todos los capos mafiosos, y que sería esto lo que Cartes pretende evitar que se comience a discutir.

Puede escuchar la intervención del senador colorado en Radio Monumental 1080 AM.

Lea también: Aumenta presión de los EEUU contra lavado, narcotráfico y contrabando

Seprelad

El senador guaireño lamentó que la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero y Bienes (Seprelad) haya estado bajo las órdenes del ex jefe de Estado, y argumentó que, debido a esto, no salieron a la luz investigaciones que tenían hasta 10 años de haberse iniciado.

Aseguró que entre el 2013 y el 2018, periodo del Gobierno de Cartes, muchos casos se congelaron y recién a partir del cambio de mando en el Ejecutivo son dados a conocer.

“Como mínimo, había complicidad de parte de la Seprelad” para encubrir casos de corrupción, sentenció.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.