20 nov. 2025

Frentistas afirman que son perjudicados por obras en Tres Bocas

Unos 11 comerciantes denuncian que son perjudicados económicamente por el cierre de las calles para las obras en la zona de Tres Bocas.

Zonas de tareas. En el cruce Tres Bocas se construirá un paso a desnivel para agilizar el tránsito en Acceso Sur y otras vías.

Zonas de tareas. En el cruce Tres Bocas se construirá un paso a desnivel para agilizar el tránsito en Acceso Sur y otras vías.

Los comerciantes señalan que un 80% de las ventas se redujeron debido al cierre de la circulación en la zona.

Manifestaron que si bien se establecieron los desvíos desde el lunes, los trabajos aún no iniciaron, mientras ellos ya se sienten perjudicados.

Los comerciantes más afectados son los que se sitúan sobre la calle Avelino Martínez que conecta Acceso Sur con la ruta PY02.

https://twitter.com/npyoficial/status/1422924662745542662

Relacionado: Las obras del túnel en Tres Bocas afectan los negocios y la circulación

“Son apenas dos días de cierre y las ventas ya se redujeron. Esto va a durar dos años y no sabemos lo que va a pasar de nosotros”, dijo uno de los afectados en comunicación con NPY.

Los trabajadores piden al Ministerio de Obras Públicas establecer un canal de diálogo para encontrar una solución a la problemática.

Desde el pasado lunes se establecieron desvíos en la zona de Tres Bocas donde convergen la la ruta Acceso Sur, Avelino Martínez y Von Poleski.

Obras

El paso a desnivel (túnel y rotonda) a construirse beneficiará a todos los que circulan en la zona del cruce de Acceso Sur, Avelino Martínez y Américo Picco (Tres Bocas), que hoy es uno de los puntos más conflictivos que afectan a los municipios de Villa Elisa, San Lorenzo y Ñemby, donde se estima que transitan cerca de 45.000 vehículos por día.

Lea también: Este lunes arrancan obras en el cruce Tres Bocas y establecen desvíos

El proyecto contempla un paso a desnivel en Acceso Sur, mediante la construcción de un túnel de 135 metros de longitud, manteniendo el resto de movimientos canalizados por medio de una rotonda sin regulación semafórica.

La velocidad del tránsito sobre Acceso Sur promedio es de aproximadamente 25 km por hora y con esta solución llegaría a 70 km por hora, según el MOPC.

Más contenido de esta sección
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.
El cartógrafo militar y naturalista español Félix de Azara (1742 - 1821) construyó desde Paraguay un legado científico con una “base empírica solida” e hizo “aportaciones zoológicas muy rigurosas”, afirmó en Asunción su biógrafo Jorge Alvar, en su primera visita al país suramericano.