09 ago. 2025

Frente Parlamentario aborda tema hambre y malnutrición

Durante la reunión del Frente Parlamentario contra el Hambre con el representante de la FAO, Felipe León, que se realizó ayer, la senadora Blanca Ovelar destacó el avance en la discusión de temas relacionados y la relevancia de la cooperación internacional.

También expresó su satisfacción por la inclusión del hambre y la pobreza como temas centrales en la agenda del Foro de Cooperación Económica Internacional G20.

“Las 20 economías más grandes del mundo reunidas en Brasil han promovido el debate sobre la pobreza, el hambre, la participación de la mujer los efectos del cambio climático y cómo afectan también la agricultura familiar campesina y la agricultura en general y cómo eso tiene incidencia en el derecho a la alimentación”, dijo.

Por su parte, la senadora Yolanda Paredes abordó la problemática de la malnutrición en Paraguay, señalando que una dieta basada principalmente en carbohidratos y la escasa accesibilidad a alimentos frescos y nutritivos, es una preocupación más grave.

Finalmente, el representante de la FAO, detalló que, hasta el 2023, 2.8 billones de personas no tuvieron acceso a una dieta saludable, representando un total de 57 millones en América Latina.

Enfatizó sobre el compromiso de Paraguay en la lucha contra la desnutrición, recordando que el país ha sido pionero en América Latina.

Más contenido de esta sección
El documento fue impulsado por el presidente de la Junta y se escuda en documentación interna. El acusado alega que los propios ediles apoyaron el nombramiento de varios de sus familiares.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, opinó sobre los elevados precios de los productos de la canasta básica. No obstante, al hablar del puchero, reconoció que “no sabe qué precio ponerle”, pero sí precisó el costo de la costilla.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, afirmó que el cartismo “instaló” la transparencia en el Paraguay con la sanción de la Ley 5282 de Libre Acceso a la Información Pública, promulgada en setiembre del 2024. Pasó por alto el blindaje dentro de la Ley de Protección de Datos Personales que retrotrae nuevamente dicho beneficio ciudadano.