También expresó su satisfacción por la inclusión del hambre y la pobreza como temas centrales en la agenda del Foro de Cooperación Económica Internacional G20.
“Las 20 economías más grandes del mundo reunidas en Brasil han promovido el debate sobre la pobreza, el hambre, la participación de la mujer los efectos del cambio climático y cómo afectan también la agricultura familiar campesina y la agricultura en general y cómo eso tiene incidencia en el derecho a la alimentación”, dijo.
Por su parte, la senadora Yolanda Paredes abordó la problemática de la malnutrición en Paraguay, señalando que una dieta basada principalmente en carbohidratos y la escasa accesibilidad a alimentos frescos y nutritivos, es una preocupación más grave.
Finalmente, el representante de la FAO, detalló que, hasta el 2023, 2.8 billones de personas no tuvieron acceso a una dieta saludable, representando un total de 57 millones en América Latina.
Enfatizó sobre el compromiso de Paraguay en la lucha contra la desnutrición, recordando que el país ha sido pionero en América Latina.