09 ago. 2025

Frente Guasu se pronuncia contra la privatización de servicios en IPS

La bancada del Frente Guasu organizó este miércoles una audiencia pública para tratar la tercerización del servicio de imágenes del Instituto de Previsión Social (IPS), luego de que los médicos expresaran su rechazo a la licitación.

Audiencia pública Frente Guasu IPS.jpg

El Frente Guasu convocó a una audiencia pública para debatir sobre la licitación para tercerizar los servicios de imágenes del IPS.

Foto: senado.gov.py.

Ante la denuncia de la Asociación Médica del Instituto de Previsión Social (Amips) contra la tercerización del servicio de imágenes del IPS, la bancada del Frente Guasu decidió convocar a una audiencia pública.

La misma se llevó a cabo en el salón Comuneros de la Cámara de Diputados y estuvo encabezada por el senador Jorge Querey, quien se mostró en contra de la licitación.

Puede leer: Critican a IPS por no reparar máquinas y privatizar servicios

“El negociado de la privatización del servicio de imágenes viene impulsándose desde hace meses y no podemos seguir tolerando estas prácticas tan perjudiciales. No se puede privatizar un servicio para el cual IPS cuenta con infraestructura y personal”, manifestó Querey.

En la audiencia se solicitaron los informes sobre la licitación para tercerizar los servicios de imágenes del IPS y, según el legislador, tomarán posturas firmes al respecto. Señaló también que la licitación será por 10 años y el valor de la misma será muy costoso.

“El costo total de dicha licitación asciende a la astronómica cifra de USD 100 millones. La semana pasada se acercaron a mi despacho del Senado los representantes de gremios médicos a expresar sus preocupaciones a posibles negociados”, expresó.

En ese sentido, Querey considera necesario adecuarse a los recursos con los que se cuenta actualmente y que, con la infraestructura y correspondiente capacitación del personal, el costo rondaría solo entre los G. 10 a G. 12 millones.

Lea también: IPS: Médicos analizan medidas ante privatización de servicios

“Están propiciando privatizaciones salvajes, casi siempre sobrefacturadas, en detrimento de la institución y desde nuestra bancada no lo vamos a consentir”, sostuvo.

Alrededor de 1.500 estudios de resonancia magnética se solicitan por mes y se cuenta con un resonador. Solo el 60% de los estudios son realizados y la demanda insatisfecha es absorbida por la tercerización.

Más contenido de esta sección
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.